(488) 109-43-14 info@aroinformativo.com

Arco Informativo

PLATAFORMA CON INTEGRIDAD

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Escuchar

Uncategorized

30 julio, 2017  |  By ARCO INFORMATIVO In Uncategorized

Extraordinaria conferencia del Dr. Alejandro Hernández en la UDEM

dr alejandro hernandez

Extraordinaria conferencia del Dr. Alejandro Hernández en la UDEM

Por José Ismael Leyva

Alejandro Hernández Cárdenas es el inventor de un proceso y formula  que revierte la putrefacción de los cadáveres, con los cuales ha obtenido resultados sorprendentes que sin duda revolucionará la ciencia forense a nivel mundial en los próximos años.

Odontólogo de profesión y master en ciencias forenses el Dr. Alejandro Hernández impartió el 29 de Julio una conferencia magistral en la Universidad de Matehuala dirigida a las carreras de criminalística y derecho, así como al público interesado en el tema.

La labor que está haciendo es simplemente extraordinaria, ya que convierte cuerpos, o partes de cuerpo en completo estado de putrefacción al estado natural de la persona al momento de morir, por lo que la información que se obtiene con este proceso es muy valiosa, ya que se pueden identificar tatuajes, signos de violencia, causa de muerte etc para poder identificar un cadáver y sus causas de muerte.

¿Por qué es importante identificar un cadáver?

La importancia de identificar un cadáver es fundamental para la familia, ya que desde el punto de vista espiritual les permite cerrar un ciclo de duelo necesario al tener plena certeza de la pérdida del ser querido. En el plano legal, les permite hacer uso de la herencia o pertenecías del difunto y hasta planear la futura vida sentimental en el caso de una viudez.

El funcionario que señala

El Dr. Alejandro Hernández es tan importante en la fiscalía de Chihuahua y en México que es el único servidor público que ha señalado y criticado abiertamente la violencia en México, y menciona que hoy en nuestro país son cientos de miles los muertos por  la guerra de los carteles y que nadie puede dar una cifra exacta ya que también son decenas de miles los desaparecidos.

El doctor cabe perfectamente en el dicho de “Es un trabajo sucio pero alguien tiene que hacerlo” ya que efectivamente hace su labor de forma extraordinaria a pesar de saber que esos cuerpos están ahí producto de la violencia en su Estado y siempre es necesario ponerle nombre a nuestros muertos, a los muertos que se sumergieron en una espiral de violencia en este México surrealista.

Casos resueltos

Gracias al método de revertir el proceso de putrefacción, se han resuelto incluso crímenes que de otra forma hubiera sido imposible hacerlo. Menciono el caso de un homicidio donde gracias a la aplicación del método se pudo determinar las causas de la muerte y la violencia que se ejerció durante aproximadamente quince días a una mujer de quince años, por lo que se pudo detener a un asesino serial que había logrado la libertad antes de la aplicación del método por faltas de pruebas.

Menciono de igual forma diversos casos donde incluso con varios trozos de piel se pudo llegar a la identidad de la víctima.

Lo que sigue

En un futuro el doctor busca que todas las fiscalías de los estados cuenten con el laboratorio y el método que él invento para la identificación de cuerpos, ya que hoy en día los reactivos usados para la identificación de un cadáver oscilan entre los 500 y 900 dólares por aplicación; pero la fórmula que el patento y creo,  para un cuerpo completo el costo ronda los mil pesos, por lo que los costos se podrán abatirían en gran medida gracias a ello.

Es digno de reconocer el esfuerzo para traer a Matehuala a este personaje de talla mundial que está dejando un gran legado en el área de medicina forense alrededor del mundo, un enorme acierto que los jóvenes aprendan hacia donde se dirigen las tendencias tecnológicas en esa área que es de vital importancia para el perfil de sus carreras y sobretodo que los jóvenes respondieran al llamado con un auditorio repleto. Un éxito la conferencia y más aun el conocimiento que dejo en los jóvenes matehualenses.

 

 

 

 

 

Article by ARCO INFORMATIVO

Previous StorySI TU ACTA PRESENTA UN ERROR ES MOMENTO DE ENMENDAR.
Next StoryEnrique Flores. Protagonista del Vídeo escándalo regresa a su curul

Comments: no replies

Join in: leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Noticias recientes

  • PROYECTAN NUEVO EDIFICO DE ISSSTE PARA MATEHUALA 19 febrero, 2019
  • Planta de tratamiento de aguas residuales de Matehuala: Un elefante blanco 19 febrero, 2019
  • ¿Cuál ha sido el trabajo legislativo de las legisladoras del distrito 1 ? 19 febrero, 2019
  • Analizan posibles terrenos para panteón municipal 19 febrero, 2019
  • Molinos de viento 18 febrero, 2019

Archivo

  • febrero 2019 (41)
  • enero 2019 (86)
  • diciembre 2018 (76)
  • noviembre 2018 (73)
  • octubre 2018 (65)
  • septiembre 2018 (62)
  • agosto 2018 (55)
  • julio 2018 (55)
  • junio 2018 (60)
  • mayo 2018 (73)
  • abril 2018 (79)
  • marzo 2018 (80)
  • febrero 2018 (45)
  • enero 2018 (77)
  • diciembre 2017 (75)
  • noviembre 2017 (84)
  • octubre 2017 (91)
  • septiembre 2017 (92)
  • agosto 2017 (93)
  • julio 2017 (51)
  • junio 2017 (80)
  • mayo 2017 (76)
  • abril 2017 (48)
  • marzo 2017 (45)
  • febrero 2017 (47)
  • enero 2017 (52)
  • diciembre 2016 (47)
  • noviembre 2016 (33)
  • octubre 2016 (4)

Calendario

febrero 2019
L M X J V S D
« Ene    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  

Acerca de nosotros

Somos un un diario digital que busca llevar a sus lectores la noticia de forma veraz y oportuna, ademas de mantenerlos al día en los eventos sociales, culturales y deportivos de la región.

Dirección

Calle 5 de Mayo #701 B Matehuala, S.L.P., C.P 78700

Contacto

(488) 109-43-14 info@arcoinformativo.com

Redes sociales

Aviso de privacidad | Diseño y Desarrollo: