San Luis Potosí, S.L.P. — Con el objetivo de reforzar la seguridad en espacios públicos y prevenir riesgos en caso de emergencias, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad una reforma a la Ley del Sistema de Protección Civil, que obligará a todos los inmuebles e instalaciones con alta afluencia de personas a mostrar claramente su aforo máximo permitido.
Esto significa que lugares como centros comerciales, edificios públicos, escuelas, hospitales, gimnasios, estadios y salones de eventos deberán colocar en el exterior del inmueble un aviso visible con la capacidad máxima de personas que pueden permanecer dentro, de acuerdo con lo que determinen las autoridades tras una verificación.
Además, tras realizar estas revisiones, las autoridades deberán colocar una calcomanía oficial que indique si el lugar cumple o no con las normas de seguridad. Esta calcomanía también deberá mostrar la fecha de verificación y si se detectaron observaciones o medidas de seguridad a corregir.
Otro punto clave de la reforma es que las dependencias encargadas de realizar las verificaciones tendrán que habilitar un apartado en sus páginas web donde cualquier ciudadano pueda consultar el estatus de las revisiones realizadas a los establecimientos, respetando las normas de transparencia y protección de datos personales.
Con esta medida se busca fomentar una cultura de prevención y gestión de riesgos, garantizando mayor protección a la población que acude diariamente a espacios públicos o privados con alta concurrencia.
El reglamento correspondiente establecerá los detalles y características que deben cumplir las calcomanías de verificación.