Matehuala.- Los alumnos del sexto cuatrimestre de la licenciatura en Gastronomía de la Universidad de Matehuala realizaron con gran éxito la presentación de sus proyectos finales de las materias de panadería y Patrimonio Gastronómico de México en áreas de la institución.
Para la presentación del proyecto final de panadería artesanal llamado “Las Camelias” en el cual los estudiantes realizaron la preparación de pan como, por ejemplo; besos, roles, churros, bísquets, donas, borrachitos, bollos, colchones, pan fino, pan danés, cochinitos, polvorón, pan, artesanal, quequis y galletas, mismos que vendieron al público en general en el Restaurante de la Universidad de Matehuala.
Posteriormente en el Patio Gandhi de la institución presentaron la exposición cultural gastronómica “México en Sabores”, donde mostraron los platillos de los estados del país como el cabrito, tamal perdido, nopales rojos y tunas de San Luis Potosí, camarones al tequila y jericaya de Jalisco, mole poblano y chiles en nogada de Puebla, pollo en salsa de hoja de aguacate de la CDMX, sopa de pan y chimbos de Chiapas, cochinita pibil y pasta de guayaba de Mérida, gorditas de carnitas de Michoacán, mojarra frita con hoja de plátano y nieve artesanal de Veracruz, dentro del evento hubo una participación especial por el grupo de Danza folclórica “Coatlicue”.
“Estos trabajos presentados por los alumnos del sexto cuatrimestre, muestran el avance que han tenido dentro de sus aulas, tanto en la preparación de pan, como en la de platillos gastronómicos, todo esto fue posible gracias a la guía de sus maestros de sus proyectos finales como la Chef Karina Niño Mendoza y el Lic. Cristihan De Ticantti”, comento el Chef Víctor Alfonso Márquez Zapata, director de la licenciatura en Gastronomía de la Universidad de Matehuala.