María Elena Yrízar Arias
Luego de la visita que hizo el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, el viernes pasado, declaró que Acción Nacional recuperará la gubernatura de San Luis Potosí en 2021. Señaló que existen varios aspirantes y el que sea electo puede ser buen candidato, aunque no quiso revelar nombres, dijo que todos los militantes deben mantener la unidad para salir fortalecidos con el candidato que se elija. Se dijo Cortés Mendoza abierto a cualquier posibilidad de alianza con el PRI, para las elecciones de gubernatura.
También informó que se reunió con el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, a quien le expresó la necesidad de conjuntar esfuerzos para seguir avanzando, sumar y que le vaya bien al Estado y a los municipios. Sin dar nombres, el líder nacional del PAN dijo que existen varios aspirantes y el que sea electo puede ser buen candidato, e inclusive habló de candidato externo a su partido.
Al día siguiente, llegó el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador al municipio de Aquismón, donde el gobernador Carreras López dio un breve mensaje de bienvenida en el inicio del evento para la entrega de apoyos para los beneficiarios de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García, en aquel lugar.
El gobernador Carreras aprovechó la ocasión para pedirle al presidente AMLO su apoyo para continuar los proyectos carreteros Valles-Tamazunchale y Xolol-Tamuín. Lo destacable en esta ocasión fue que el gobernador no fue abucheado como en Cedral, en la primera visita del presidente, al contrario, el público de la Huasteca fue más benevolente con Carreras. Otro aspecto importante que se vio allá fue que el presidente López Obrador, en su discurso, hizo el compromiso de implementar el programa Sembrando Vida, “porque me lo planteó el gobernador de San Luis Potosí, que dicho sea de paso, es un buen gobernador”, tras lo cual se escucharon aplausos. Este elogio público tiene varias aristas que deberán de interpretarse en su justa medida.
La lectura que debemos dar es que este reconocimiento del presidente al gobernador obedece no sólo a una cortesía política, sino que pareciera un cumplido que deberá surtir efectos políticos a mediano plazo, y, de paso, un mensaje a los gobernadores de otros estados, que se han puesto muy rejegos con AMLO.
No es sólo el hecho de que el presidente elogie a Carreras López, no, el presidente lo está fortaleciendo políticamente hablando, la prueba está en que públicamente, en Valles, dijo AMLO que se va a hacer la carretera de Valles a Tamazunchale, dentro del periodo del gobierno de Carreras.
El presidente López Obrador sabe que en el Congreso del Estado tiene unos adolescentes políticos, que no han logrado la transformación para llegar a la adultez política, y menos han entendido qué es eso de la cuarta trasformación de México y la política de honestidad y austeridad republicana.
Ellos sólo piensan en sus intereses económicos y personales, la prueba es que no han querido bajarse el salario, para estar al unísono con la palabra del presidente. Así pues, tenemos a la mayoría de los morenos totalmente en conflicto entre gente de Gabino Morales, con Edson Quintanar, del grupo del senador Primo Dothé y el grupo de Sergio Serrano. Muchos potosinos de diversos partidos políticos tienen el anhelo de ser candidatos a la gubernatura, eso es legítimo y no está a discusión.
En Valles, AMLO elogio al presidente municipal independiente Adrián Esper Cárdenas (nieto de Enrique Cárdenas, ex gobernador de Tamaulipas), quien le planteó a AMLO la posibilidad de un aeropuerto en Valles para que se fomente el turismo en la región. Así es que, analizando los acontecimientos, el gobernador Carreras ya pactó de hecho una alianza entre el PRI y el PAN con Marko Cortés, para la próxima elección. Luego, el elogio de AMLO a su persona lo sitúa en otra posición, y sabe Carreras que los distinguidos miembros de Morena están desunidos y sin responder a los intereses del presidente de la república.
Otro aspecto favorable al gobernador Carreras es que tiene amigos en el PRI, PAN, Morena y PRD, por ser aliados históricos de algunos personajes políticos como Xavier Nava, que llegó a ser diputado federal por el PRD y luego presidente municipal por el PAN, o el mismo Juan Ramiro Robledo Ruiz, entre otros amigos, que pudieran aspirar a ser candidatos o simplemente promocionar al ahora secretario general de Gobierno, Alejandro Leal Tobvías, cabeza visible del grupo político de Teófilo Torres Corzo y hombre de la confianza de Carreras.
Es claro que Juan Manuel Carreras ha transcurrido su gobierno entre muchas dificultades y problemas, desde luego herencia de otros gobiernos, pero se nota su buena relación y cercanía con el presidente AMLO, hay que ver que Carreras está convirtiendo a San Luis Potosí en un buen sitio para la inversión extranjera, han llegado empresas de chinos, europeos, norteamericanos y estos no se juegan sus capitales. Vienen porque se sienten seguros, entonces, eso significa que se están haciendo bien las cosas, aunque discretas, pero da seguridad a quienes generan empleos y mejoran la economía del estado.
Es de entenderse que el trabajo de los gobernadores no es miel sobre hojuelas ni tampoco se goza el poder, es una gran carga de situaciones muy complejas que deben ser resultas con ingenio, inteligencia y un buen trabajo. Si continúa Carreras López haciendo su mejor esfuerzo en alianza con el gobierno federal, podría inclusive mejorar su imagen, demostrar que no es como lo pintan, que la prudencia no es sinónimo de tibieza y que podría reubicarse como el político más fuerte para cuando termine su mandato y, entonces, esté lo suficientemente posicionado hasta para dejar un precedente de reelección, como lo aspiró Gonzalo Martínez Corbalá en 1992. En estos nuevos tiempos, podría hasta ser posible.
mariaelenayrizararias@gmail.com