ANA SOFÍA QUIJANO LEYVA, PRIMERA MATEHUALENSE ACEPTADA EN EL PRESTIGIOSO COLEGIO DE MÉXICO
1 abril, 2025

Un hito histórico para Matehuala y la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí UASLP

Por Ismael Leyva

Matehuala, S.L.P.— La Licenciada en Antropología Ana Sofía Quijano Leyva ha sido aceptada como estudiante de maestría en El Colegio de México (COLMEX), en la especialidad de Japón dentro del programa de Estudios de Asia y África, promoción 2025-2027. Con ello, se convierte en la primera persona originaria de Matehuala y también en la primera mujer egresada de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la UASLP en lograr este reconocimiento, marcando un precedente académico de gran relevancia para la región Altiplano de San Luis Potosí.

La carta de aceptación, firmada por el Dr. Sergio Armando Rentería Alejandre, Coordinador Académico del Centro de Estudios de Asia y África, confirma que Ana Sofía iniciará sus estudios en agosto del presente año y será beneficiaria de las facilidades y recursos académicos que brinda esta casa de estudios de excelencia.

UN LOGRO EXTRAORDINARIO

El ingreso al COLMEX representa un logro sumamente difícil y competitivo, reservado para estudiantes de excelencia académica. Su programa en Estudios de Asia y África es uno de los más rigurosos y selectivos del país, reconocido por el Sistema Nacional de Posgrados.

Para Ana Sofía Quijano Leyva, este logro es resultado de su formación académica, investigación y pasión por los estudios culturales, particularmente por Japón, línea que continuará desarrollando en uno de los centros académicos más respetados del continente.

EL COLEGIO DE MÉXICO: CUNA DE LA INTELIGENCIA CRÍTICA

Fundado en 1940, El Colegio de México ha sido históricamente reconocido como una de las instituciones académicas más prestigiosas de América Latina, especializada en ciencias sociales y humanidades. Su excelencia académica ha formado a generaciones de líderes, diplomáticos, intelectuales y académicos influyentes tanto en México como en el extranjero.

Entre sus egresados distinguidos se encuentran:

• Luis Videgaray Caso, exsecretario de Hacienda y Relaciones Exteriores.

• Jorge Castañeda, exsecretario de Relaciones Exteriores.

• Rosario Green, destacada diplomática mexicana.

• Arturo Sarukhán, exembajador de México en EE.UU.

• En el ámbito académico y cultural: Enrique Krauze, Soledad Loaeza, Lorenzo Meyer, Jean Meyer, y la politóloga Denise Dresser.

Ser parte de este grupo selecto no solo enaltece la trayectoria personal de Ana Sofía, sino que también posiciona a Matehuala y a la UASLP como semilleros de talento de alto nivel.

El caso de Ana Sofía representa una inspiración para las nuevas generaciones de jóvenes del Altiplano potosino, especialmente para las mujeres interesadas en las ciencias sociales y la investigación cultural.

Su ingreso al COLMEX no solo es motivo de orgullo local, sino también un llamado a seguir fortaleciendo la educación pública, la investigación y la internacionalización del conocimiento desde las regiones del país.

Desde Matehuala, celebramos este logro y extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a Ana Sofía Quijano Leyva, deseándole el mayor de los éxitos en esta nueva etapa académica que, sin duda, será el inicio de una brillante carrera internacional.

Últimas notas