ÁREAS DEL AYUNTAMIENTO EMPRENDEN ACCIONES PARA CONTRIBUIR A LA CAMPAÑA DE LIMPIEZA.
23 julio, 2019

MATEHUALA.- Con la regularización de la publicidad impresa y perifoneo, se pretende generar los espacios adecuados y los tiempos estimados para su proyección de manera que no afecten la imagen de la ciudad, además de que se evalúan las forma en que es aplicada la publicidad para evitar la contaminación visual y auditiva, esto como parte de los lineamiento de la administración referentes a la campaña permanente de limpieza del municipio, informó el Lic. Filemón Alvizo Moreno director de Comercio Municipal.

La actual administración municipal que preside Roberto Alejandro Segovia Hernández continúa dándole realce a la campaña de limpieza permanente de Matehuala, trabajando arduamente para la buena imagen de la ciudad y reforzando este objetivo con acciones que se llevan a cabo desde las diferentes directrices del Ayuntamiento, tal es el caso del departamento de Inspección General que diariamente realiza rondines para detectar y eliminar cualquier tipo de contaminación visual y/o auditiva.

Según información proporcionada por el Licenciado Filemón Alvizo Moreno, se trabaja en regular los permisos de publicidad impresa y auditiva, misma que en exceso puede llegar a dañar la imagen de la ciudad, lo anterior manteniendo una constante comunicación con los dueños de empresas que colocan publicidad en la vía pública, haciéndoles saber que difundir sus servicios sin contar con el debido permiso puede generarles una sanción económica.

Alvizo Moreno comentó que la publicidad que es colocada en la ciudad sin llevar a cabo el debido proceso para ubicarla es retirada inmediatamente por los inspectores del departamento para después desecharla de manera responsable, evitando así que toda la basura que generan los impresos quede esparcida por el centro y la periferia de la ciudad. Por otra parte, comentó que para eliminar la contaminación auditiva se informa a las empresas de perifoneo las reglas y estándares necesarios para brindar difusión resonante por las calles de la ciudad.

El titular de Inspección General de Comercio y Alcoholes hizo una invitación a los dueños de las empresas que tienen la intención de generar anuncios y publicidad de cualquier tipo, utilizando la vía pública para esto, a acudir al departamento en cuestión para adquirir el permiso de difusión de información, evitando así que su inversión en la publicidad sea eliminada, pero sobre todo evitando que la contaminación visual y auditiva rebase los límites establecidos, velando así por la buena imagen de la ciudad.

Últimas notas