Café literario en Matehuala
5 noviembre, 2016

ARCO INFORMATIVO. 07 de Noviembre de 2016. El grupo Literario Crisol del Altiplano, extiende la invitación a la ciudadanía en general al café literario que hace una vez al mes (regularmente el ultimo miércoles de cada mes), para comentar, leer y analizar históricamente obras de autores escogidos por sus integrantes. Si quieren saber mas del grupo aquí les dejamos la información necesaria.

DE COMO INICIO EL GRUPO

A iniciativa del Dr. Israel Mendoza Vázquez se llevó a cabo un homenaje al poeta chiapaneco Jaime Sabines, con motivo del  LXXXV aniversario de su natalicio, el 23 de marzo de 2011, con la participación del Coro “Cenzontle” de maestros jubilados, de maestros lectores preparados y de muchos lectores espontáneos. Fue un evento concurrido y muy participativo, que suscitó un buen nivel de interés entre el público.

Posteriormente, se llevó a cabo otro homenaje, esta vez dedicado a Carlos Fuentes, el 23 de mayo de 2012, en el “Café Sapotes”, con motivo de fallecimiento ocurrido el 12 de mayo de ese año, contando con una numerosa presencia de amantes de las letras.

NACIMIENTO DEL GRUPO.

A partir del homenaje a Fuentes, se invitó a continuar con sesiones de lectura, coordinadas por el Dr. Mendoza Vázquez, y apoyadas por personas interesadas en la lectura. La dinámica acordada fue la de leer a un autor por mes y en la sesión comentar, opinar, presentar partes de lo leído, y sobre todo, disfrutar la lectura de las presentadas. Se llevaron a cabo en el Café Sapotes durante varios meses, y posteriormente en la casa de la Señora Elvia Pruneda Briones. Fue en este lugar donde se acordó dar nombre al grupo, acordando por unanimidad denominarlo “Crisol del Altiplano”, acordando continuar con las sesiones mensuales y con el procedimiento de destinar cada mes a un aun autor o autora distintos, a partir de las propuestas de los presentes y por aprobación de la mayoría. El Coordinador de la sesión puede ser cualquiera de los presentes que así lo desee.

Los lugares de reunión han ido variando, pero en lo general son en un café o restaurante, donde se nos den facilidades. El consumo es opcional y cada asistente cubre sus gastos.

Las fechas de las sesiones son los miércoles últimos de cada mes, y el principal compromiso es leer al autor o autora acordados, aunque se puede participar escuchando y opinando, si así se lo desea la persona.

CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO.

Es un grupo plural, abierto, sin una ideología oficial, sin credo religioso, respetuoso, con una conformación muy diversa, crítico y sobre todo, amante de la literatura de todos los géneros y orígenes.

La invitación está abierta para todo el público, de todas las edades, géneros, ocupaciones o profesiones, a condición de que le guste la lectura, no importa que no sean lectores con mucha experiencia y conocimiento literario.

ALGUNOS AUTORES Y AUTORAS LEÍDOS.

Desde 2012 a la fecha, se han leído algunos autores y autoras, como los siguientes:

Carlos Fuentes

Juan Rulfo

Gabriel García Márquez

Mario Vargas Llosa

Julio Cortázar

Miguel Ángel Asturias

Elena Poniatowska

José Emilio Pacheco

Octavio Paz

Jaime Sabines

Carlos Monsiváis

Rosario Castellanos

Juan José Arreola

Elena Garro

José Saramago

José Revueltas

Poesía en Movimiento, 1915-1966

Jorge Luis Borges

Alejo Carpentier

Dictadores de América Latina

Jorge Ibargüengoitia

Laura Restrepo

Franz Kafka

Hermann Hesse

Charles Bukosvsky

 

 

Últimas notas