La redacción S.L.P.- Miembros del Comité de participación ciudadana (CPC) del Sistema estatal Anticorrupción (SEA) ofrecieron rueda de prensa para dar conocer tres puntos principales ante la opinión pública.
El primero de ellos es la presentación de un amparo ante un juez federal en el séptimo distrito en Valles por la falta de designación del presupuesto al SEA, para que el CPC pueda operar y realizar las funciones para lo que fue creado. El amparo se realizo contra el Mandatario estatal Juan Manuel Carreras y fue admitido por el juez federal el 20 de Enero de 2019.
Jesús Sierra declaro que “Se le había solicitado previamente incluso al congreso del estado a través de escritos y conductos legales para que se cumpliera con el art 5to transitorio de la Ley estatal Anticorrupción, entonces, ellos omitieron agregar al SEA en el presupuesto del 2019, ya que se solicitaron en el 2017 y no lo hicieron y el 2018 y no lo hicieron, por lo que el 17 de enero se interpuso el amparo correspondiente ante juez federal y como acto reclamado que el mandatario estatal no nos propuso ante el congreso y ni el congreso haya autorizado el presupuesto para el SEA “
También Jesús Sierra, miembro del CPC, declaro que interpuso una denuncia por un presunto fraude por malversación de parte recurso del SEA por parte del titular de la Contraloría General del Estado, en donde canalizo ese recurso en el pago de un servicio de capacitación y al pago de un premio por contraloría social, cuando estaba etiquetado específicamente para el Sistema. La fiscalía general de estado tomo el caso el 12 de Noviembre del 2018, sin que suceda absolutamente nada al respecto.
Declaro que al día de hoy existen de 35 a 40 denuncias que hoy duermen e sueño de los justos , pues están en fiscalía especializada en delitos de corrupción las denuncia contra ex legisladores y funcionarios que muchos ciudadanos hicieron en su contra sin que se tenga avance en ninguno de los casos.