MATEHUALA.- Se logra concluir en tiempo y forma la primer etapa de pavimentación del camino a la comunidad de Santa Brígida, una obra que a pesar de las inclemencias del tiempo se ha llevado a cabo de manera optima, en esta semana se han iniciado los trabajos para la segunda etapa y poder entregar dicha obra a los habitantes de ésta comunidad, informó el Coordinador de Desarrollo Social Ing. Raúl Silva Martínez.
Un tema que ha sido de gran relevancia tanto para los habitantes de la comunidad de Santa Brigada así como en su historia y la creación del relleno sanitario, ya que fue una de las condiciones que pidieron quienes habitan es ese lugar, que el camino fuera pavimentado, situación que no se ejecutó durante varias administraciones, sin embargo, en la actualidad es una realidad.
Actualmente se habla de más de un kilometro trescientos metros de pavimentación, como primer etapa, cabe señalar que para la segunda etapa ya se tiene la base terminada por lo que se prevé que para la próxima semana quede lista y dar por concluidos los trabajos de éste camino.
Como parte de los trabajos que serializan en ésta obra, se menciona que la base hidráulica es cien por ciento triturada, para garantizar con esto una mayor calidad, en esta semana se tiene programado tirar la carpeta, por lo que ya está todo listo para que en la siguiente semana los trabajos totales estén concluidos y el camino hacia esta comunidad quede finalmente terminado.
Cabe señalar que es un compromiso que no se les cumplió a los comuneros durante muchos años, sin embargo el Presidente Municipal Roberto Alejandro Segovia Hernández, el pasado 29 de abril atendió esta solicitud para dar inicio con el arranque de los trabajos de la rehabilitación del camino.
Una obra que es supervisada atendiendo todas las reglas de calidad, informo el Coordinador de Desarrollo Social, lo que se pretende es garantizar un trabajo de calidad que sea duradero y que realmente cubra la necesidad de quienes viven en esa localidad, por ello debido a la presencia de las lluvias se han tenido que detener las actividades ya que el terreno debe estar en las condiciones optimas par que los trabajos se puedan garantizar, explico el Ing. Silva Martínez.