Diputados de SLP se autorizan un auto y fondo de 80.5 millones
El fondo que aprobaron lo manejaran a discreción en obras
Arco Informativo. La redacción 09 de Enero de 2017.- En medio de las protestas nacionales y estatales por la gasolina y por el enorme dispendio de los servidores públicos y funcionarios , los diputados de San Luis Potosí a través de la junta de coordinación que encabezan los diputados Fernando Chávez de PRI y Enrique Flores del PAN se auto otorgaron un vehículo para cada diputado para su uso personal, en total serian 27 vehículos modelo Cruze o Sentra que ronda su precio en $300,000.00 pesos cada uno, por lo que se estarían derogando poco más de 8 millones de pesos para el traslado personal de cada diputado
Además se aprobó un fondo de 80.5 millones de pesos para obras, en donde los diputados decidirán a discreción en qué lugares y en qué obras se destinan, Cabe recordar que cada diputado además de su salario, recibe ayuda en gasolina para trasladarse a ejercer su labor legislativa y que ha habido diputados que reportan hasta 22 mil pesos mensuales de gasto de gasolina.
Según la “Ley para la administración de las aportaciones trasferidas a los municipios y el Estado de San Luis Potosí “, según el artículo 7º los únicos organismos e instituciones que podrán administrar y manejar fondos de ese tipo son:
“ARTICULO 7o. Los Fondos Estatales para la Educación Básica y Normal, y para la Educación Tecnológica y de Adultos, serán administrados por la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado; el Fondo Estatal para los Servicios de Salud será administrado por los Servicios de Salud en el Estado; el Fondo Estatal de Aportaciones Múltiples será administrado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia y por la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado en coordinación con el Instituto Estatal de Construcción de Escuelas, de conformidad con el recurso que señale cada año el Presupuesto de Egresos del Estado; el Fondo Estatal para la Seguridad Pública será administrado por la Secretaría General de Gobierno; y el Fondo para el Fortalecimiento del Estado será administrado por la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado. El Fondo Estatal para la Infraestructura Social será administrado por el Ejecutivo del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional, y ejercido por las entidades ejecutoras, atendiendo fundamentalmente a criterios de equilibrio y beneficio regional; y se integrará en la cuenta pública correspondiente. El Fondo para la Infraestructura Social Municipal y el Fondo para el Fortalecimiento de los Municipios serán operados y administrados directamente por los ayuntamientos, debiéndolos incorporar a la cuenta pública municipal.”