Matehuala.- Con motivo del día del Educador Físico, se llevó a cabo con gran éxito la “Semana del Educador Físico en Formación”, por parte de la Licenciatura en Educación Física en la Universidad de Matehuala, contando con la participación de egresados, alumnos, así como profesionales que impartieron conocimiento y experiencias a los alumnos través de las conferencias, cursos y talleres.
La Semana del Educador Físico en Formación inicio con la conferencia «Estrategias Psicológicas para Entrenadores», impartido por la Lic. Psic. Marina Asunción Morales Grimaldo, donde hablo con los alumnos sobre la función de los entrenadores deportivos que usan su experiencia en una disciplina atlética para impartir conocimientos y enseñar los principios fundamentales y las técnicas del deporte en el que se especializan, aplicado “Las 5 C” que son; auto confianza, compromiso, comunicación, cohesión y concentración, así como las diferentes formas de instruir como; autoritarias, democráticas, institucionales, administrativas, etc.
Posteriormente por parte de la Asociación de Cultura Física en San Luis Potosí se contó con la presencia del Dr. Leopoldo Hernández con el curso “Aprendizaje Socio Emocional”, en el cual enfatizo a los alumnos como el aprendizaje y las emociones nos gobiernan a todos, un atleta manifiesta las emociones de diferentes formas como; nerviosismo, la actitud, la motivación y sus aspectos motivacionales como la atención, la percepción o la recepción, por otro lado el Mtro. Julio Cesar Luna Monroy impartió el Curso-Taller “La Educación Física y sus beneficios en la vida cotidiana”, consto de 3 módulos presenciales dentro de los cuales se abordaron los temas centrales como la recreación, la nueva escuela mexicana y la parte práctica de la educación física.
El Rehabilitador Físico Alfonso Emmanuel Acosta Lugo, dentro del Curso-Taller «Prevención de lesiones en la Educación Física Primera Atención y Fundamentos Básicos de la Aplicación del vendaje”, mostró a los alumnos las técnicas de aplicación de vendajes como el neuromuscular, ya que esta es una técnica muy utilizada como complemento en la fisioterapia, así como la primera atención dentro de una lesión.
Se finalizó esta jornada académica llena de aprendizaje y actividades con la Primera Gran Carrera Nocturna de Luces de Neón, donde participaron la comunidad universitaria, así como el público en general organizada por la Licenciatura de Educación Física de la Universidad de Matehuala.