Egresan 110 estudiantes de Licenciaturas y Especialidades de la UM
UM aporta capital social de apoyo al bienestar y desarrollo del Estado.
“La Universidad de Matehuala demuestra su capacidad de aporte a la sociedad, formando un capital social para el bienestar y desarrollo del Estado de San Luis Potosí”, dijo el Magistrado Juan Pablo Almazán Cué, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Consejo de la Judicatura del Estado de San Luis Potosí en la Ceremonia de Graduación 2018.
Es así que 110 egresados de la Universidad de Matehuala de las Licenciaturas de Derecho, Criminología, Trabajo Social, Diseño Gráfico, Nutrición así como en las Especialidades en Derechos Humanos y Juicios Orales, recibieron la constancia de término de sus estudios.
Como invitados de honor estuvieron presentes; Lorena Valle de Carreras, Presidenta del DIF Estado, Magistrado Juan Pablo Almazán Cué, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de San Luis Potosí, el Comandante Julián Castro Sánchez, Jefe de la Estación Matehuala de la Policía Federal, en representación del Secretario de Seguridad del Gobierno del Estado, Jaime Pineda Arteaga; el Lic. Jorge Andrés López Espinosa, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Lic. José Everardo Nava Gómez, Presidente Municipal de Matehuala, el C.P. Alfonso Nava Díaz, Rector de la UM y Directivos de la Institución.
La Presidenta del DIF Estatal, Sra. Lorena Valle, señaló a los egresados: “El objetivo de la educación es el conocimiento, no de hechos sino de valores y San Luis potosí requiere de ciudadanos preparados y, luchadores incansables que construyan un estado sano y progresista, los felicito por cumplir con estos requisitos”.
Por su parte el Lic. Jorge Andrés López Espinosa, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, destacó que la Universidad de Matehuala es la primera institución académica en todo el Estado de San Luis Potosí y en la región Bajío, en impartir la Especialidad de Derechos Humanos, generando así condiciones de conocimiento práctico, que tenga impacto en los diferentes sectores sociales, económicos y políticos del Estado.
Asimismo el Comandante Julián Castro Sánchez, Jefe de la Estación Matehuala de la PF, reconoció el esfuerzo de la UM por formar profesionistas y especialistas con conocimientos teóricos y prácticos en materia del sistema penal acusatorio, logrando estar a la vanguardia en la disciplina para dar respuesta a las demandas de justicia de la sociedad.
Finalmente el Magistrado Almazán Cué tomó protesta a alumnos que se titularon por promedio; Delma Cruz Domínguez, Elizabeth Molina, Jorge Said Obregón Delgado, Perla Leticia Alvarado Rangel, María Sara Rocha Medina , Fernando Sánchez Lárraga.
Alumnos titulados automáticamente por promedio tomando protesta
Juan Pablo Almazán Cué, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Consejo de la Judicatura del Estado de San Luis Potosí