Por: Abelardo Medellín Pérez
Las obras para mejorar el servicio de agua en Matehuala serán menos en el 2020 por consecuencia de que no se aprobó el 7 por ciento de aumento a la tarifa del agua que se había solicitado desde Sapsam, esto de acuerdo con declaraciones de Rubén Proa Moreno, titular del Área Comercial del organismo operador de agua en el altiplano.
La mañana de este lunes la Comisión del Agua del Congreso del Estado aprobó un aumento del 3 por ciento en la tarifa del servicio básico de agua para el Municipio de Matehuala; con lo cual el costo del agua para vivienda en la ciudad, pasaría de los 8.51 pesos por metro cúbico, a los 8.76 pesos, dicha alza en la tarifa es 4 por ciento menor a lo que solicitó Sapsam en noviembre.
De acuerdo con Proa Moreno «la tarifa debe equilibrar los egresos frente a los ingresos, pero si los egresos son del 7 por ciento menos, pues será insuficiente para cubrir las inversiones que se tenía pensado Sapsam».
Al no ser aprobada la propuesta de Sapsam de aumentar en 7 por ciento la tarifa del agua, se verían afectadas acciones de mejora al servicio como lo es el mantenimiento a la infraestructura hidráulica, mejoras a la micro medición y mejoras en tecnología para el servicio.
«Nosotros pretendemos que el suministro de agua siga como hasta la fecha, por eso habíamos solicitado el 7 por ciento», dijo Rubén Proa Moreno. A pesar de lo dicho por Proa Moreno, cabe recordar que Matehuala fue uno de los municipios que entregó fuera de tiempo su padrón de usuarios y número de tomas. Este retraso en la entrega de papelería debería bastar para declarar irregular su solicitud y negar a Sapsam la el aumento a la tarifa del agua tal como lo comentó la diputada María Isabel González Tovar.
El próximo viernes 13 de diciembre se votará en el Congreso del Estado para aprobar los paquetes de ajuste a las tarifas municipales y entonces se decidirá de forma definitiva la nueva tarifa para el Municipio de Matehuala que, por ahora, se ha fijado en un 3 por ciento de aumento.