ENTRENAMIENTO Y FISIOTERAPIA: LA FÓRMULA DE LOS NUEVOS CAMPEONES
De Real de Catorce a Teotihuacán, atletas respaldados demuestran que el rendimiento deportivo va más allá del entrenamiento físico.
Redacción / Yoscelyn Leyva
El pasado fin de semana, tres corredores representaron con orgullo y gran desempeño a Matehuala en diferentes competencias de alto nivel. Lo que distingue a estos atletas no es únicamente su disciplina o preparación, sino una herramienta menos visible pero igual de poderosa: el acompañamiento fisioterapéutico.
En escenarios tan distintos como las montañas místicas de Real de Catorce y la histórica zona arqueológica de Teotihuacán, estos corredores alcanzaron el podio. Más allá del resultado, todos coinciden en que su rendimiento se debe tanto al entrenamiento como al trabajo constante de recuperación, prevención y fortalecimiento físico proporcionado por Fisioterapia Ramírez Ugalde (FisioRamz).
Montañas, altura y podios: el Trail Mágico de Real de Catorce
El 3er Serial Trail Mágico, celebrado en Real de Catorce, reunió a decenas de corredores de distintas partes del país. Se trata de una competencia desafiante que exige resistencia, técnica y control físico en terrenos irregulares y a gran altitud.
En este escenario, el doctor Adrián Grajales logró un destacado segundo lugar en la categoría 45-49 años, mostrando que el compromiso con la preparación física puede rendir frutos, incluso en condiciones extremas. Por su parte, José Fernando Bocanegra González conquistó el tercer lugar en la categoría 10 km, marcando un excelente tiempo de 41 minutos, demostrando que la constancia, combinada con el cuidado adecuado del cuerpo, puede generar resultados sobresalientes.
Ambos corredores, deportistas locales, han logrado destacar gracias a su enfoque disciplinado y al respaldo terapéutico de FisioRamz. Su progreso no ha sido casualidad, sino resultado de una preparación integral que incluye entrenamiento físico, pero también sesiones de fisioterapia que optimizan su rendimiento muscular y previenen lesiones.
En la tierra de los dioses, también hubo gloria
Mientras tanto, en el Estado de México, Fernando Almanza, atleta con mayor experiencia y trayectoria, participó en la reconocida Carrera de los Dioses, dentro del Maratón Teotihuacán. Compitiendo en la categoría de 10 km, logró un impresionante segundo lugar general, enfrentándose a corredores de alto rendimiento de todo el país.
Aunque cuenta con años de experiencia, Almanza no deja de lado la importancia del acompañamiento terapéutico.
Fisioterapia: más allá de la rehabilitación
La historia de estos tres corredores tiene un factor en común: su vínculo con Fisioterapia Ramírez Ugalde (FisioRamz), clínica ubicada en Matehuala, especializada en atención deportiva, prevención de lesiones, recuperación muscular y mejora del rendimiento físico.
Lejos de ser un servicio exclusivo para personas lesionadas, la fisioterapia deportiva ha ganado un lugar esencial en el mundo del deporte moderno. Desde estiramientos específicos y técnicas manuales hasta recuperación postcompetencia, FisioRamz ha sido pieza clave en la preparación integral de estos atletas.
Un nuevo paradigma en el deporte
Los casos de Grajales, Bocanegra y Almanza reflejan un cambio significativo en la cultura deportiva actual. Cada vez más corredores y deportistas locales comprenden que, para destacar en el ámbito competitivo, no basta con entrenar duro. El cuerpo necesita cuidados profesionales, balance, descanso y estrategias de recuperación.
En un panorama donde las carreras se multiplican y el nivel de exigencia crece, la fisioterapia se ha convertido en una herramienta fundamental para quienes desean avanzar sin poner en riesgo su salud.
Con el respaldo de especialistas como los de Fisioterapia Ramírez Ugalde, el podio ya no es exclusivo de los atletas élite. Hoy, corredores locales que combinan entrenamiento, enfoque y cuidado físico, demuestran que también pueden alcanzar lo más alto.
Desde esta redacción, extendemos una sincera felicitación a Adrián Grajales, José Fernando Bocanegra González y Fernando Almanza por sus destacados logros. Su disciplina, esfuerzo y compromiso con el cuidado integral del cuerpo son un ejemplo e inspiración para la comunidad deportiva. ¡Enhorabuena, campeones!


