Ganan amparo jornaleros que en 2014 se volcaron en la 57 en el mpio de Matehuala
22 mayo, 2019

La tarde del 3 de julio de 2014 volcó en la carretera México-Piedras Negras una camioneta de redilas sin placas, en la que se trasladaban 42 personas y en las que fallecieron tres menores y 18 personas resultaron heridas, caso que conmociono al municipi de Matehuala, el estado y la nación.

Jesús Zárate, propietario del rancho “El Ebanito” para el que trabajaban los jornaleros, quienes fueron abandonados y despedidos cuando convalecían en el hospital, deberá pagar las indemnizaciones correspondientes, incluida la de uno de los fallecidos, de acuerdo con el fallo del Tribunal Colegiado de Circuito en materia del Trabajo de San Luis Potosí.

El Tribunal colegiado de circuito en materia del trabajo en San Luis Potosí dictó una sentencia que concede el amparo y protección de la justicia de la Unión a una familia jornalera que en julio de 2014 fue víctima de un accidente de trabajo mientras se trasladaban por carretera en el altiplano potosino y que costó la vida a 3 menores y derivó en lesiones de 18 personas más, todas del pueblo Ñuu Savi.
Las y los jornaleros acudieron a la Junta especial número 2 de la Local de Conciliación y Arbitraje en Matehuala, San Luis Potosí, a demandar las indemnizaciones correspondientes por tratarse de un accidente de trabajo. La Junta de conciliación absolvió a la patronal mediante laudo de febrero de 2018.


Ante dicha resolución una de las familias víctimas acudió al juicio de amparo y el pasado 10 de mayo de 2019 obtuvo sentencia favorable que ordena a la Junta de conciliación y arbitraje dictar un nuevo laudo que condene a la patronal al pago de las indemnizaciones correspondientes a la familia, que incluye menores, uno de los cuales falleció en el accidente.
El caso fue postulado por la Clínica de Litigio Estratégico en Derechos Humanos de la UASLP, El Centro de Derechos Humanos Samuel Ruiz A.C. en colaboración con Tlachinollan Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Respuesta Alternativa A.C. y la Red Nacional de Jornaleros y Jornaleras Agrícolas.

Durante sus comparecencias ante la Junta Especial, Jesús Zárate negó ser el patrón de las familias afectadas e incluso rechazó ser el propietario del rancho “El Ebanito” donde laboraban, pese a que se encuentra registrado y fue el sitio en el que el propio empresario recibió las notificaciones para presentarse a la Junta.

Además, el patrón ofreció a los jornaleros lesionados indemnizaciones mínimas, que presuntamente fueron validadas por personal del gobierno del estado.

En su momento, el Centro Tlachinollan denunció que las víctimas no contaron con un intérprete y la garantía de que se les explicaran sus opciones legales, mientras que Ricardo Sánchez, del Centro Samuel Ruiz, expuso que la autoridad de la Junta Especial alargó el proceso y acusó una conducción sesgada en el caso.

 

Últimas notas