Por Ismael Leyva
La historia comienza desde el pasado 15 de febrero del 2022, cuando se firmó un acuerdo entre el Comité por el Cuidado y defensa del agua y la tierra de Catorce y habitantes de diferentes ejidos con la empresa Nuevas Tecnologías Agropecuarias S. A. quienes se comprometieron a limpiar el estiércol de gallina y retirarse “definitivamente” del predio donde se ubicaban a razón del gran impacto negativo que ocasionó a nivel ambiental, social, de salud, económico y turístico. Acuerdo constatado por la CEDH de SLP.
Cabe mencionar que los pobladores tuvieron que tomar la carretera federal que va a Catorce hasta formalizar el anterior acuerdo. El 23 de febrero del 2022 el tiradero de estiércol de gallina asentado en el municipio de Catorce, en San Luis Potosí, cerró definitivamente luego de que diversas localidades manifestaron su rechazo, ya que las 200 toneladas de excremento que a diario recibía procedente de granjas de huevo San Juan provocaron una plaga de moscas que perturbaba la vida diaria de las comunidades asentadas en la región de Wirikuta
Mientras esto ocurría la empresa mando hacer un proyecto denominado “Tratamiento y manejo de gallinaza para producción de fertilizante natural”; el lugar donde pretenden que se instale, es sobre la carretera Vanegas – Estación Catorce km 8.5 en el municipio de Catorce, es decir a la población le afirmo y firmo un acuerdo para irse definitivamente de lugar, mientras al mismo tiempo solicitaba el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) ante la SEGAM para posteriormente presentar su proyecto a la dependencia para su aprobación.
La SEGAM recibió el proyecto y a la vez envío el oficio ECO.03.3165 a la presidenta de Catorce María Guadalupe Carrillo para hacer de su conocimiento el proyecto integral de la empresa huevera para que emitiera su opinión al respecto, misma que contesto con el oficio DPM/015/2023 el cuál éste medio tiene un copia que mostramos íntegramente y en donde la alcaldesa emitió una contestación que no es muy clara, ya que se le pregunta su opinión sobre el proyecto de tratamiento y manejo de gallinaza, no sobre el que pide que se tenga por aprobada del que menciona como Proyecto de abandono y saneamiento .
Quedara en manos de la SEGAM la interpretación y la aclaración de la contestación de la alcaldesa, así como su actuar a favor o en contra de la huevera, pues quedo demostrado sin ninguna duda los efectos que ya produjo el tiradero de estiércol al medio ambiente y a la salud pública de la región.
Hace apenas un mes SEGAM fue la dependencia que tuvo la calificación más baja de la evaluación de las secretarias del gobierno del estado y que el propio gobernador Ricardo Gallardo hizo pública, por lo que su actuación al respecto de este caso concreto, se estará siguiendo con lupa por el mandatario y por los potosinos