IPICYT continua con estudios sobre la contaminación por arsénico en El Grasero en Matehuala
2 abril, 2022

El Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica IPICYT continua realizando estudios en campo en la zona donde se ebcuentra las ruinas de las torres de fundición en el denominado Grasero en Matehuala.

En entrevista con la Dra. Nadia Martínez quien con un grupo de doctores de la institución encabeza los trabajos de investigación, declaro a éste medio que en estos momentos están dirigiendo la investigación hacia un nuevo helecho que no se encuentra en ninguna otra parte de la zona y que es un concentrador de arsénicos y sulfatos, y que crece únicamente al pie de los restos de las fumarolas del grasero, esta especie solo la habían encontrado en algunas zonas de Villa de Juárez.

La Dra. Nadia Martínez  señalo que al momento están procesando mucha información obtenida en campo, para aterrizar la investigación en unos cuantos meses en un documento técnico científico que deberá de estar publicado este año y que en su momento darán a conocer a la población.

Este medio dio a conocer en en su momento la primera investigación que realizo el instituto donde se encontraron altas concentraciones de arsénico en un manto superficial que descargaba en el lago del Cerrito Blanco , lo que significaba un alto riesgo a la salud de la población.

Últimas notas