Por José Ismael Leyva Nava
Hace días se publicó la convocatoria abierta y publica para los interesados a organizar la FEREMA 2019-2020, la convocatoria planteaba ciertos requisitos que deberían ser indispensables para poder otorgar a un interesado la organización de la Feria, entre ellos era un monto máximo de costo del boleto de entrada, que fuera gratuito para los niños e igualar la calidad y cantidad que se ofreció el año pasado, pero aún más interesante resultaba que quien resultara ganador de la concesión que otorgara el municipio no debería de obtener utilidades, es decir, no generaría ganancia a su persona o a su asociación.
El primer deber de un empresario es generar utilidades del producto de su trabajo, ventas o servicios, difícilmente a algún empresario le interesaría participar en esta convocatoria, que le implicaría tiempo, esfuerzo, trabajo y riesgo de cumplir con las metas financieras que se estipulara, sin obtener ganancia alguna, entonces ¿Con que fin o bajo que aliciente el municipio esperaba tener participantes para organizar la feria?
Las razones pudieran ser varias incluso una de ellas es que la buena voluntad de todos los matehualenses unidos cooperaran para organizar la feria, no generar utilidades y el sobrante donarlo al municipio o un patronato.
Otra pudo haber sido esperar a que resultara desierta, tal como así fue, con esa convocatoria difícilmente alguien accedería a organizarla, pero oh sorpresa, Silvita Castillo ex regidora en administraciones pasadas levanto la mano, realizo una propuesta que Geronimo desecho rápidamente pues bajo su óptica y percepción propia la propuesta no cumplía con los requisitos, una de las razones incluso, fue que ni el mismo conocía los grupos, situación de la cual tiene razón, pero deberá sustentar esas mismas razones de rechazar la propuesta, porque al ser una convocatoria publica, Silvita tiene el derecho a ampararse legalmente contra esta decisión.
Y quizá una ultima razón es que al no designar recurso municipal a FEREMA , el evento no será susceptible a auditarse , una de las ultimas observaciones de la ASE fueron en relación a la feria pasada, y por ultimo no hay que olvidar que esa misma edición pasada fue un éxito total incluso el mismo 6 de enero registro un ingreso tal, que tuvieron que negar el acceso a mas personas que querían ingresar a las instalaciones de FEREMA.
No nos sorprenda que al final un grupo de empresarios tome la organización de la feria, ya que el ultimo registro de asistencia fue un éxito, quiza algunos de ellos serán los que salieron en tan comentada foto junto con el edil municipal y el diputado federal ahora del verde, y como dice mi compañera Ernestina Molina, Veremos y diremos.