Por José Ismael Leyva Nava
Desde inicio de este año el municipio de Matehuala decidió unir la dirección de ecología, servicios públicos primarios en una sola : Dirección de servicios Públicos. Lo anterior con el fin de eficientar recursos, lo que ha resultado en una súper dirección donde se tiene la disponibilidad del mayor numero de trabajadores que ninguna otra área tiene, y donde su director según fuentes cercanas puede hacer un gasto a discreción para la operación de su área sin que se lo tenga que autorizar el presidente, cosa que no ocurre en ningún otro departamento o coordinación, incluso Refugio Maldonado percibe un sueldo muy superior a otros directores de área, así estén en la misma línea de cargo.
Al momento de fusionar la direcciones olvidaron un detalle muy importante, ecología necesariamente depende de un titular que este disponible para su área las 24 hrs del día, ya que dentro de sus obligaciones no solo se encuentra impulsar el desarrollo ecológico del municipio, como son las podas, mantenimientos de plazas y jardines o forestación urbana, sino que también es su responsabilidad mantener y vigilar el patrimonio ecológico que el municipio tiene, como lo son sus arboles históricos.
El Partido Verde Ecologista de México hizo historia en ganar por primera vez la alcaldía de Matehuala, y ahora esta administración, ilógicamente , como una de sus primeras acciones fue el desaparecer el departamento de ecología, cosa absurda y acción que no tuvo el análisis correspondiente de su alcance. Es necesario que exista un director de ecología municipal con un perfil netamente matehualense, que sepa y reconozca el activo ambiental con que cuenta el municipio así como la historia del patrimonio ecológico con la que se cuenta, personas de fuera poco les puede importar nuestros arboles como actualmente lo viene demostrando el director de servicios públicos; para muestra varios botones
Apenas el día de ayer en la calle de Libertad esquina con Terán se cortaron los últimos dos árboles urbanos de una lista que ha sumado al momento 10 árboles sin que se emita un dictamen por parte de la Segam para su tala, además se logro evitar por la lo mediático de la noticia, que se talaran los arboles que se encuentra uno enfrente a la notaria publica ubicada en la calle de Cuauhtémoc y la otra frente a las oficinas de Telmex.
La tala de los arboles se esta haciendo de manera arbitraria, sin seguir los procedimientos de ley aunque así lo afirme Refugio Maldonado, una muestra es la entrevista que otorgo a Rosa María Morales de Pulso indicando que la palma de Telmex solo se le hizo una poda, cuando aprobó la solicitud de una tala completa, cayendo en una falsedad de declaraciones, este medio obtuvo la solicitud y el permiso de tala; de igual forma, declaro ante este medio que la Jacaranda histórica ubicada en las Calle de 16 de Septiembre y Madero se hizo durante la noche por el particular, por lo que no pudo supervisar los trabajos de solo la poda de una rama, este medio cuenta también con las pruebas para demostrar que la tala se realizo durante la mañana hasta el mediodía del 03 de Agosto del presente, lo que lo remiten nuevamente en una falsedad de declaraciones oficiales de un funcionario publico hacia la población.
Ahora bien, es alarmante que quien tenga la capacidad económica pueda solo con $1,774 pesos talar un árbol de grandes proporciones como lo demuestra el tabulador de costos de servicios de Ecologia Municipal ( vaya usted a saber cual ecologia municipal) y no los $2,400.00 pesos que declaro Refugio Maldonado cayendo por una tercera ocasión en falsedad de declaraciones. Cuesta más un celular que poder disponer arbitrariamente de la vida de un árbol de cualquier tamaño en Matehuala.
La solución para evitar que un funcionario decida sobre las podas de individuos arbóreos en nuestra ciudad a libre albedrio, es necesariamente realizar el comité de medio ambiente municipal, conformado por un grupo de personas con el activismo y conocimiento necesario para vigilar las acciones de un departamento de ecología inexistente.
Al día de hoy Servicios Primarios tiene en la mira la tala de 23 árboles que están pendientes por hacer, imposible que quien tiene que coordinar la logística de la recolección de basura en el ayuntamiento, ya no se diga realice como debe de ser, sino que simplemente realice la solicitud de los dictámenes que otorga la Segam(No el titular de la dirección) para cada uno de ellos según lo marca la ley estatal.
Cabildo y alcalde, aparte de crear el Comité Ambiental tendría que considerar urgentemente volver a establecer un puesto en la dirección de ecología por las razones antes expuestas, ahorrar en sueldo en esta área resultaría carísimo si seguimos perdiendo un patrimonio ambiental como nuestros árboles históricos que han afectado en los últimos meses. Este mismo comite podría realizar el pasivo ambiental el problema de contaminación por arsénico que surge del Grasero en su base de datos y así poder entrarle a nivel federal las dependencias que deban de hacerlo.
Faltaría también reformar los montos de las multas en unas más severas por cortar árboles sin las licencias, es increíble que por vender o regalar bolsas de plástico puedas pagar una multa de hasta 75 mil pesos y con menos de dos mil pesos puedas cortar un árbol de mas de cien años de edad.
Esta en manos de nuestros regidores y presidente municipal y ciudadania, decidir si se sigue así, o rescatamos nuestro patrimonio ambiental e histórico y saber si realmente apostamos por un desarrollo sustentable, la omisión también tiene responsabilidades en los funcionarios, no lo olviden.
En Corto
Poca asistencia al encuentro entre ciudadanos y legisladores para tratar el importante tema de la Presa la Maroma, el municipio de Matehuala no apoyo en la difusión de un encuentro al que fue convocado.
Tan fue convocado que nombraron dos veces a Guillermo Yrizar , regidor del agua, para escuchar su participación, sin embargo desapareció del evento donde estuvo presente a temprana hora para representar al alcalde.
Tan desapareció como el subdelegado federal Roberto Ramírez Montoya que dijo no estar ni a favor ni en contra del proyecto, pero que escucharían todas las voces de los involucrados, cosa que nunca ocurrió pues al acabar su participación emprendió la graciosa huida, sin escuchar a los siguientes diez ponentes que también querían ser escuchados.
Tan escuchados, como hubieran querido estar los representantes de Sapsam que no fueron convocados, por cierto de fuente cercana se menciono la sustitución del titular del organismo descentralizado Guillermo Torres por uno procedente de Cedral que ya había ocupado ese puesto anteriormente y que casualmente estuvo atento a todas las intervenciones de los ponentes del encuentro, quizá le urge actualizarse y ver de que tamaño va a ser el trompo que se va a echar a la uña y que tanto podrá rescatar el proyecto
Tan rescatable como las declaraciones de los diputados a favor de la presa , ya que nos da tranquilidad a los ciudadanos de este pedazo de tierra llamado altiplano potosino, coincidiendo todos ellos en estar a favor y en que sea primordialmente para uso humano ( No industrial), por lo que desde sus frentes harán lo conducente para que esto no se frene.