¡LA PRIMERA!
2 octubre, 2024

Por Flor de María Espinosa Morán

Hoy sabemos que las mujeres participaron en las grandes

hazañas de la historia de México desde diferentes trincheras y

también sabemos, que las mujeres podemos ser presidentas

Soy madre, abuela, científica y mujer de fe.

Y a partir de hoy,

por voluntad del pueblo de México, Presidenta

Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos

Claudia Sheinbaum

Este 1 de octubre, es histórico por muchas razones, la mas poderosa sin lugar a dudas la

llegada por primera vez en 200 años, de una mujer que se convierte en la primera

Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo llega además siendo la

mandataria más votada en la historia democrática de México.

Recuerdo con cierta claridad el cambio de poderes de las últimas administraciones

federales, particularmente de Calderón, Peña y por supuesto la de Andrés Manuel López

Obrador.

La de Felipe Calderón en 2006, con su cuestionado 0.56 de diferencia, fue la más breve

ceremonia de la que se tiene memoria, ante las protestas por las serias sospechas de

fraude. La toma de posesión fue ríspida, tal vez un augurio de un sexenio marcado por la

puesta en marcha de la llamada Guerra contra el narco y sus consecuencias funestas que

prevalecen hasta estos días.

Luego, el 1 de diciembre de 2012 llega Enrique Peña Nieto, también con sospechas por un

fraude a través de las tarjetas Monex , la intervención de las televisoras, y el poder

económico. Lo que lleva a que en las inmediaciones de San Lázaro se presentan serias

manifestaciones violentas que marcan el inicio de esa administración.

En diciembre de 2018, luego de participar en 3 elecciones para llegar a la Presidencia de

México, llega Andrés Manuel López Obrador con una clara ventaja sobre sus contrincantes

del PRI y del PAN, su toma de protesta cuenta con un fuerte respaldo popular y ello permite

que transcurra con tranquilidad el cambio de poderes, donde AMLO, recibe la banda

presidencial por el entonces diputado Porfirio Muñoz Ledo. Al término de su mandato López

Obrador fue despedido de manera inédita siendo su aprobación del 80% reflejo en buena

parte de la población beneficiada por los programas y políticas sociales.

Este 1 de octubre, en su cita con la historia de México, Claudia Sheinbaum, mujer científica,

académica y de izquierda asumió el poder en un contexto diferente, con un Congreso

mayoritario que refleja la voluntad de los y las mexicanas que decidimos que sea

precisamente ella : La Primera.

Su toma de protesta, está cargada de simbolismos importantes, uno de ellos, al recibir la

banda presidencial de una figura icónica de la lucha democrática, la Diputada Ifigenia

Martínez Navarrete, representante de la izquierda, primera mexicana con maestría y

doctorado por la Universidad de Harvard, primera mujer en dirigir la Facultad de Economía

de la UNAM, entre otros muchos méritos, quien sobrelleva con fortaleza el momento de

la ceremonia histórica de cambio de poderes, a pesar de su evidente condición de salud.

El discurso de Sheinbaum Pardo ante el Congreso de la Unión deja ver una Presidenta que

conoce su país, que conoce de administración pública, programas sociales, educativos, de

salud y que aplicará sus conocimientos académicos en temas energéticos y ambientales

en el desarrollo de las políticas públicas que veremos los próximos 6 años en nuestro país.

Claudia señala “el pueblo fue muy claro al decir este 2 de junio: es tiempo de

Transformación y es tiempo de mujeres. Durante mucho tiempo, las mujeres fuimos

anuladas. A muchas nos contaron desde niñas una versión de la historia que nos quería

hacer creer que el curso de la historia era protagonizado únicamente por hombres”

Claudia asume el cargo más importante del país, el mandato y compromiso de continuar

con el llamado segundo piso de la Cuarta Transformación. En el corazón de la Ciudad de

México, ante un zócalo festivo y repleto recibió el bastón de mando de parte de mujeres

de los pueblos originarios y afromexicanos. Presentó su plan de 100 puntos en los

que refrenda la continuidad con cambio, sobre todo con los principios fundamentales de la

Cuarta Transformación, en la permanencia y en la ampliación de los programas sociales.

En la Presidenta Sheinbaum destaca su preparación académica, como maestra y doctora

en Ingeniería Energética, y como integrante del Panel Intergubernamental sobre Cambio

Climático de la ONU. En este sentido, celebro la inclusión de al menos nueve temas

ambientales, como el saneamiento de los ríos más contaminados, atención a la

contaminación de las megalópolis, economía circular, recicladoras de basura, cuidado de

las selvas, acceso al agua e impulso de energías renovables.

Confío que rubros como salud, educación y seguridad serán también temas fundamentales

de este sexenio. Como la Primera Presidenta se destaca la creación de la primera Secretaría

de las Mujeres y en los próximos días se propondrá en el artículo 4º la Igualdad Sustantiva.

Así como la propuesta de convertir la Secretaría de la Función Pública en Secretaría

Anticorrupción y Buen Gobierno.

No omito que la llegada de la Primera Presidenta me provoca alegría, esperanza y orgullo.

Me recuerda las luchas de mis hermanas, de mis ancestras, la de mi madre y la mía propia.

Hoy llegó la Primera, y sabemos no será la última. Sus retos, los retos del país son enormes,

pero sabe que cuenta con un gran respaldo popular y sobretodo de las mujeres mexicanas,

ya que con La Primera, ¡llegamos todas

Últimas notas