MATEHUALA SIN RECURSOS ADICIONALES DE AHORRO PARA FIN DE AÑO
6 diciembre, 2024

Por Yoscelyn Leyva

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas (Sefin), anunció que el próximo lunes 9 de diciembre entregará cerca de 220 millones de pesos a 32 municipios de San Luis Potosí, correspondientes a los ahorros generados por el programa especial de reserva económica implementado de enero a septiembre de 2024. Sin embargo, Matehuala, junto con otros 12 municipios, no participó en este esquema, lo que lo deja sin acceso a estos recursos adicionales necesarios para cumplir con obligaciones de fin de año.

La titular de la Sefin, Ariana García Vidal, informó que este programa fue diseñado para garantizar el cumplimiento de compromisos financieros, como el pago de aguinaldos, prestaciones laborales y otros gastos inherentes al cierre fiscal del ejercicio 2024. Además, destacó que los municipios participantes recibirán sus ahorros acumulados, junto con rendimientos generados por la inversión de estos fondos, lo que representa un respaldo para los gobiernos municipales en la protección de los derechos laborales y la continuidad de los servicios públicos.

Sin embargo, Matehuala, junto con municipios como VenadoVilla de la Paz y Soledad de Graciano Sánchez, figura entre las localidades que decidieron no participar en el programa, lo que significa que no contarán con recursos adicionales para enfrentar los compromisos financieros de cierre de año. Esta situación podría poner en riesgo el pago oportuno de prestaciones laborales y afectar la operatividad de los servicios públicos municipales en uno de los municipios clave del altiplano potosino.

La titular de Finanzas enfatizó que los municipios participantes, como San Luis Potosí, Ciudad Valles, Tamazunchale y Xilitla, recibirán montos significativos que les permitirán enfrentar de manera solvente sus obligaciones. Por ejemplo, San Luis Potosí recibirá 84 millones de pesos, mientras que Ciudad Valles obtendrá 17 millones, Tamazunchale 11 millones y Xilitla nueve millones.

En contraste, Matehuala, uno de los principales municipios del altiplano potosino, enfrentará este cierre de año sin el respaldo de dichos ahorros, lo que implico la necesidad de recurrir a créditos adicionales o ajustes presupuestales internos para cubrir sus compromisos financieros.

Este panorama pone de relieve la importancia de la planeación financiera y la participación en programas estatales que buscan asegurar la estabilidad económica de los municipios, particularmente en periodos de alta presión fiscal como el cierre de año. La decisión de no participar en este programa podría tener implicaciones directas para los trabajadores municipales y los servicios públicos de Matehuala, lo que genera preocupación entre sus habitantes.

Últimas notas