Por Ismael Leyva
Ciudad de México, 12 de mayo de 2025. México registró un incremento del 10.1 % en la llegada de visitantes internacionales durante marzo de 2025, en comparación con el mismo mes del año anterior, de acuerdo con datos del INEGI provenientes de las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI). Sin embargo, este crecimiento contrasta con una disminución del 4.5 % en el gasto medio por visitante, que se ubicó en 438.20 dólares.
Durante el tercer mes del año, ingresaron al país 8.3 millones de visitantes, de los cuales 4.1 millones fueron turistas internacionales que pernoctaron en México, y otros 4.1 millones fueron excursionistas que realizaron visitas sin pernocta.
Aunque el gasto total alcanzó los 3,667 millones de dólares, representando un crecimiento del 5.2 %, el gasto promedio individual tuvo una caída. En contraste, los turistas de internación, quienes se alojan dentro del país al menos una noche, gastaron en promedio 1,184 dólares, con un alza del 5.8 %, principalmente impulsado por los visitantes que ingresaron por vía aérea.
El turismo fronterizo también reportó avances, con un aumento del 7.3 % en el número de personas que cruzaron a México a pie o en automóvil, y un gasto medio de 107 dólares, apenas 0.6 % más que el año pasado.
En paralelo, también se reportó un fuerte aumento del 24.8 % en el número de residentes mexicanos que viajaron al extranjero durante marzo, superando los 6.1 millones de salidas, con un gasto total de 907 millones de dólares, lo que representa un incremento anual del 11.9 %.
Estos resultados muestran que, aunque la atracción turística sigue creciendo, uno de los principales retos para el país será incentivar un mayor gasto por parte de los visitantes, especialmente en un contexto de recuperación pospandemia y competitividad regional en la industria turística.