Molinos de viento
28 junio, 2019

MOLINOS DE VIENTO

Por Ernestina Molina

ANTE LA CERRAZON de los presuntos dueños o dueño del terreno que atraviesa el Bordo derivador de aguas, poco se puede hacer para solucionar el problema que enfrentan las autoridades municipales de no contar con un cauce adecuado para que el agua producto de las lluvias se canalice, y la cual por cierto en buena parte genero también el grave desastre que dejo la tromba, la polémica se ha generado sobre quien o quienes poseen el terreno, pues ya hay una persona de acuerdo a lo que da a conocer Arco Informativo que se ostenta como propietario y que se nombrar Juan Carlos” N”, la cual no presenta escrituras del terreno, y esto no deja de ser raro, pero Veremos y Diremos.

Y ES QUE URGE dar solución a ese problema pues el peligro de una nueva tromba siempre va a existir, aquí lo que sería muy importante es que los o el propietario reflexionen sobre , el grave peligro que representa cerrar el Bordo, y es que hay que pensar en los peligros que esa absurda acción tiene para amplios sectores de la población, luego que fuéramos testigos de lo que estas fuertes corrientes de agua dejaron a dueños de vehículos, casas habitación y negocios, se tiene que ver el interés de toda la comunidad matehualense y no solo en el propio, en situaciones como esta se tiene que ser solidarios y evitarlo lucrar con lo que más adelante puede ser un fenómeno climatológico aún más grave.

“YA QUE ESTAN VIENDO la tempestad esperamos no se hinquen” concretamente me refiero a la grave problemática del aumento del alcoholismo en los jóvenes, porque si sería el colmo que los legisladores del Congreso del Estado aprueben una ley referente a la ampliación del horario para los establecimientos que lo venden, ojalá queridos lectores los Diputados legislen debidamente y de esta forma impidan el numero de muchachos y muchachos incrementen su adicción al alcohol, ya precisamente según el diario Plano Informativo IMPOJUVE a nivel estatal se manifestó en contra de una posible modificación a la ley de alcoholes en ese sentido, pues ello incentiva a los jóvenes a aumentar el consumo de bebidas alcohólicas.

A PROPOSITO sería bueno saber si en esta nueva administración se están autorizando permisos para la venta de cerveza, o si lo que ya están que son demasiados fueron autorizados por el gobierno anterior, y es que por si ustedes no lo sabían en prácticamente todas las colonias de la ciudad hay depósitos de diversas marcas de cerveza, sin excluir la venta que realizan de dicho producto y otros que contienen alcohol los centros comerciales chicos y grandes, es indignante ver jovencitos con una cerveza en la mano.

CONTINUA LA confusión con respecto al uso de las bolsas de plástico, puesto que va en aumento el número de tiendas que se niegan ya a dar bolsas, sería bueno la Diputada Local Consuelo Carmona pudiera comunicarse si no lo puede hacer en persona al menos por teléfono a una estación de radio para que aclare lo referente al plazo que establece la Ley Ambiental y la autorización para la utilización de bolsas ecológicas, como las que entrega el centro comercial ubicado muy cerca del puente interestatal. En fin, Veremos y Diremos.

PUES AQUÍ como en otras entidades del país no ha dejado de polemizarse la entrega de becas que está haciendo el gobierno de López Obrador como apoyo económico a jóvenes estudiantes de Bachillerato, y las criticas que se hacen son en relación a que el dinero que se otorga a los becarios no debería entregarse, pues comentan los estudiantes lo usan justo para comprar cerveza y que muchos de ellos no son buenos alumnos en sus escuelas o sea que no tienen un buen promedio escolar, lo que yo creo es que si los jóvenes no se aplican en sus estudios como debe ser saldrán de sus centros educativos por reprobación y por lógica ya no habrá becas, ¿pero usted que opina estimado lector?. UNA DISCULPA a mis lectores porque por cuestiones personales no pude escribir la columna del lunes 24 de junio. HASTA LA PROXIMA y Buen Fin de semana.

Últimas notas