Molinos de viento
15 julio, 2019

MOLINOS DE VIENTO

Por Ernestina Molina Chávez

ESTA SEMANA que acaba de terminar se hizo un llamado a la ciudadanía por parte de Mateo Ovalle en la plaza Juárez, para que los matehualenses mostraran su apoyo a la solicitud de juicio político a los ex Alcaldes Fermín Ávila Lucero, Francisco Javier Hernández Loera y JENG por supuesta corrupción, como recordaran el Ayuntamiento actual ya levanto una denuncia en contra de Pepe Nava quien ya fue demandado con numerosas pruebas por lo mismo y solo se espera la respuesta a este proceso por parte de las instancias correspondientes que esperamos no vaya a permitir la impunidad que era clásica de los gobiernos priistas y panistas. Veremos y Diremos, sobre ambos temas.

SIGUEN LAS quejas relacionadas con los baches que se localizan en diferentes calles de Matehuala principalmente la de Ricardo Flores Magón, y por lo visto a esta demanda de la ciudadanía la autoridad hace “oídos sordos”, pese a la grave problemática que el área urbana de la ciudad enfrenta, el Edil Alejandro Segovia se queja de la falta de dinero en las arcas municipales, pero hay que insistir ante el Gobernador de nuestro estado Juan Manuel Carreras López y el gobierno federal, en fin de ser cierto que no hay presupuesto al menos que se reparen las calles más dañadas. Pero la inconformidad de la gente esta basada en el derecho de los ciudadanos (as), por lo que es digna de atenderse.

CON AIRES triunfalistas El diputado federal Xavier Azuara dijo que San Luis Potosí tendrá un gobernador panista en 2021, luego de reconocer que está trabajando en el tema de la reforma a los estatutos internos del PAN para la elección de candidatos Azuara Zúñiga mencionó que su partido tiene los valores necesarios para poder establecerse como una opción viable para los potosinos, sobre todo bajo el esquema de gobiernos del PAN que dan prioridad a la estabilidad económica, el impulso al empleo y a la infraestructura, un modelo que ha demostrado ser el mejor para México y para San Luis Potosí, no hay que olvidar que para los potosinos el Gobernador panista Marcelo de los Santos, no dejo para nada una buena impresión a nivel estatal.

UNA MUESTRA de la inmensa corrupción que dejó el régimen del Ex Presidente priista Enrique Peña Nieto son las residencias que adquirió Emilio Lozoya Lozano Ex Director de PEMEX y cuya nota publicada en Aristegui Noticias menciona lo siguiente: La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró la residencia de Marielle Helene Eckes, esposa de Emilio Lozoya Austin, ubicada en Ixtapa, Guerrero, la cual se presume fue adquirida con sobornos de Altos Hornos de México (AHMSA).Fuentes de la FGR confirmaron el aseguramiento de la casa de Marielle Helene Eckes, ubicada en el sitio turístico referido, de aproximadamente tres mil 578 metros cuadrados.

RECIENTEMENTE se difundió que dicha casa fue el resultado de un presunto soborno al exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya. Sin embargo, el 8 de junio pasado, la empresa acerera AHMSA rechazó que exista hecho alguno que vincule a la empresa con la adquisición de la propiedad mencionada, como dato adicional les informó que “la casita” tuvo un costo de 1.9 millones de dólares, como verán ustedes estimados lectores esto solo es parte de las grandes corruptelas en las que incurrieron funcionarios del gobierno de Peña Nieto como Lozoya.

EL INSTITUTO del Bienestar remplazará al Seguro Popular, anuncia AMLO El nuevo instituto se encargará de la atención a la población no derechohabiente. Tras recorrer el hospital rural San Cayetano, el mandatario dio a conocer el memorándum con los diez lineamientos del nuevo sistema de salud, donde se destaca que el Instituto de Salud para el Bienestar – que será dirigido por Juan Antonio Ferrer- se encargará de las compras consolidadas de todos los medicamentos, material de curación y equipo para el sector salud

Y advirtió: “puede ser que les llegue medicamento que no solicitaron porque hay estas resistencias al cambio, porque quieren que demos marcha atrás a estas decisiones… vamos a resistir porque va ser por el bien de la salud. “Si siguen con los bloqueos y el sabotaje, se van a abrir las licitaciones en lo internacional. Es decir, no solo se van a comprar los medicamentos en México sino en cualquier lugar del mundo donde estén todas las claves que se requieran, pero no vamos a someternos” HASTA LA PROXIMA Que tengan una muy buena semana.

Últimas notas