Por Ernestina Molina Chávez
ES DE ESPERARSE este día sean nuevamente instalados los parquímetros lo cual no es un asunto político aparentemente pero desde que este proyecto dio inicio tomo ese sesgo, ello debido al fuerte rechazo que la ciudadanía mostró cuando el ayuntamiento entonces encabezado por el Ex Edil Francisco Javier Hernández Loera junto con los regidores aprobaron la implementación de estos aparatos en Matehuala en medio de supuestos acuerdos en lo “oscurito” entre el Ayuntamiento y ala empresa Iber Parking, luego hubo una suspensión irresponsable de contrato de los también llamados estacionometros por parte de los Ex Alcaldes JENG y Fermín Ávila Lucero.
TODO PARECE indicar ahora que el Congreso del Estado a través de algunos legisladores pudo llegar a un acuerdo conveniente para los propietarios de vehículos entre las partes involucradas, principalmente quienes se oponían actualmente a que se instalaran nuevamente los parquímetros en el centro y primer cuadro citadino, vaya usted a saber aquí la parte importante es que se haya conseguido reducir el costo de la hora por estacionamiento y el plazo de 15 años bastante exagerado por parte de la empresa tomatera en fin nosotros Veremos y Diremos.
QUIEN YA EMPIEZA a mover muy disimuladamente sus piezas es el ex Candidato del PAN a la Presidencia Municipal Iván Estrada Guzmán, quien a través de las redes sociales capta ya simpatías para sus aspiraciones políticas para el 2021, se dice en los corrillos políticos que el panista aspira ahora a una candidatura a una Diputación Local, esto luego que a base de la denominada “guerra sucia” que se emprendió en su contra en los recientes comicios del 2018 cuando fue candidato a la Alcaldía Local, aun cuando la parte cuestionable en todo esto asimismo es la enorme cantidad de recursos económicos que se gastaron en dichas elecciones por parte mayormente del Partido Verde e incluso el blanquiazul.
POR CIERTO, el ex Candidato de Morena a la Diputación federal Ariel Chávez Reyna hizo alusión a este tema, y señaló que falta los medios de comunicación locales den mayor información de los candidatos durante los comicios electorales puesto que solo lo hacen con quien les paga, al referirse a los desmedidos gastos tanto públicos como privados de los candidatos en los procesos electorales realizados durante campañas políticas, indicó que los partidos como el Verde y el PAN hicieron derroche de dinero, añadió que las instancias indicadas para ello a nivel electoral no hacen nada para poner un alto a los partidos, y que de verdad como ya lo he citado actúan con gran descaro pasándose los montos autorizados durante las campañas, esto es un tema que a propósito ya hemos abordado algunas ocasiones en esta página en relación a que se gasto dinero a lo grande en este distrito electoral. Esperemos haya una respuesta a este reclamo.
EL DIPUTADO panista del Congreso de nuestro Estado Rolando Hervert Lara señala que la de disminución recursos de dinero por parte del Gobierno Federal ha traído delincuencia y pobreza, ello según declaraciones al Periódico Pulso, en mi opinión parece olvidar el legislador de Acción Nacional que la delincuencia y el empobrecimiento no fueron abatidos durante los gobiernos tanto de Fox como de Calderón aparte en un gran contexto de igual forma de los priistas, y la pregunta de la semana es por qué los legisladores panistas no se han reducido el “sueldo” , no obstante las fuertes necesidades de recursos económicos que mencionan hay en San Luis Potosí. La pregunta está en el aire.
HASTA AHORA elementos de la Guardia Nacional no se han instalado en esta ciudad para vigilar por la seguridad de los habitantes de la región, de ahí que la Diputada Local por este distrito electoral Consuelo Carmona Salas sigue haciendo trámites ante la Secretaría de la Defensa Nacional para lograr que esta petición tenga contestación, desde luego se ignora aun para cuando tendría respuesta, pero Veremos y Diremos.
GARANTIZAR adecuado el manejo adecuado de los recursos públicos es ahora una de los compromisos más importante de los mandatarios estatales, y en la reciente reunión del Gobernador Juan Manuel Carreras López con el Titular de la Auditoría Superior de la Federación David Rogelio Colmenares hubo ese compromiso, esperemos de verdad quien incurra en actos de corrupción reciba las sanciones legales indicadas y no en anteriores circunstancias poco claras que han tenido “ en su memento a nivel congreso. HASTA LA PROXIMA que tengan una excelente semana.