Molinos de viento
18 septiembre, 2020

Por Ernestina Molina Chávez 

 

A PESAR DE la indiferencia de las autoridades municipales con relación a la conmemoración del 210 aniversario de la Independencia de nuestro país, pudimos observar que el alcalde Alejandro Segovia Hernández no tuvo ánimos para dar ningún grito de independencia de manera virtual lo que nos hizo percibir una ciudad un tanto desolada, en la que solo pocos jóvenes y algunos adultos transitaban en sus vehículos y hubo quienes festejaron en familia

AUN CUANDO muchos de los mexicanos incluyendo desde luego los matehualenses vieron el grito de la Independencia desde su casa, a nivel nacional el cual fue presidido por el Jefe del Ejecutivo Andrés Manuel López Obrador y transmitido por los medios de comunicación, básicamente a través de los canales de televisión pública, en lo que toca al estatal fue el Gobernador Juan Manuel Carreras López quien encabezo la ceremonia de las fiestas patrias acompañado de su esposa Lorena Valle Rodríguez Presidenta del SEDIF y algunos de los funcionarios de su gabinete de gobierno, ante la pandemia que continua afectando nuestro país y el resto de nuestro continente y algunas otras naciones más de nuestro planeta.

HAY MUCHA gente que continúa ignorando en donde se tienen que tirar los desechos de las computadoras, incluyendo teléfonos celulares inservibles u otros aparatos que han sido creados en esta era de la enorme tecnología, la mayoría de estos desperdicios van a dar a la basura, es de suponerse de ahí tienen que pasar a un lugar donde se canalizaran a un espacio indicado para su recepción. Pero sería bueno el titular de Ecología de a conocer si de manera directa la población pueda llevar a ese departamento los desechos.

HAY INDICIOS de que si se llevara a cabo el evento llamado “Buen Fin” que llevan a cabo los comerciantes locales y las grandes tiendas de aparatos electrónicos que es lo que más se vende, de llegar a realizarse tendría que ser definitivamente con las estrictas medidas sanitarias que ha impuesto la Secretaría de Salud en todo el país, esta gran venta es la que esperan los burócratas que perciben sueldos a nivel federal y estatal. Veremos y Diremos.

UN CONGRESO calificado es un esfuerzo de la sociedad civil de San Luis Potosí para construir una herramienta cuantitativa, objetiva, útil, sistemática, de fácil acceso y metodológicamente confiable, para evaluar el desempeño individual de los 27 legisladores potosinos y realizar un ejercicio de rendición de cuentas que mejore nuestra comprensión del trabajo parlamentario que realizan en la LXI Legislatura. Ya que la Democracia sin rendición de cuentas no es democracia, por eso decidimos llevar a cabo un esfuerzo pionero a nivel nacional en la evaluación de los congresos locales.

DE IGUAL FORMA esta labor se realiza para evitar generalizaciones que suelen ser injustas, es necesario comparar entre sí el trabajo de cada uno de los legisladores.

A PARTIR del 2018 será posible la reelección legislativa, la ciudadanía necesita insumos de información sensible para tomar las mejores decisiones. Solo evaluando de forma habitual podremos conocer el desempeño de nuestros representantes a lo largo de su período. La evaluación ciudadana independiente, es el primer paso para reconstruir la confianza de los potosinos en el Poder Legislativo.

JUSTAMENTE EL Congreso Calificado presentó los resultados de su evaluación trimestral y catalogó a la actual  legislatura como opaca, sin claridad de objetivos, alejada de la ciudadanía y poco productiva, por mi parte yo diré que esta evaluación no corresponde mas que a la realidad de lo que hacen asimismo el Diputado Mario Larraga mal desempeño y por faltista el Legislador Pedro Carrizales Becerra denominado el “Mijis”. En mi opinión no puede haber resultados mas acertados que esta del Congreso calificado. Seguiremos comentando acerca de este tema.

HASTA LA PROXIMA. No olviden que hay que seguir con las medidas sanitarias y quedándonos en casa para prevenir el Covid 19.

Últimas notas