MOLINOS DE VIENTO
4 noviembre, 2022

Por Ernestina Molina Chávez

LUEGO DE MAS de dos años de la pandemia del Covid 19 nuevamente una enorme cantidad de gente acudió a los Panteones Municipales Hidalgo y Guadalupe para llevar a las tumbas flores como cada Dia de Muertos, justamente este gran número de visitantes a dichos cementerios rebaso la capacidad del Ayuntamiento quien justamente no supo prever está situación, especialmente en lo que se refiere precisamente a los estacionamientos para los vehículos que principalmente llegaron en mayor cantidad al panteón Guadalupe.

TANTO VISITANTES locales así como de otras entidades e incluso de Estados Unidos, se quejaron del enorme cierre de calles que obligó a los conductores de vehículos desde la noche del sábado hasta este miércoles 2 de Noviembre a buscar otras arterias para llegar a sus hogares, dando grandes rodeos en ocasiones hasta equivocadamente debido a que los señalamientos no eran claros, hay que reconocer el esfuerzo que los agentes de transito realizaron en este operativo, pero en opinión de muchos matehualenses fue una exageración dicho bloqueo de calles por tantos días.

Y ES QUE LA AUTORIDAD no oye prácticamente a la ciudadanía, y por el contrario en un acto de prepotencia no escuchan e imponen acciones que como esta de Dia de Muertos muestra que solo quieren mostrar su poder no obstante que prácticamente solo les quedan dos años de gobierno, pero lamentablemente queridos lectores ese poder los transforma y no ven más allá de ese poderío que sienten, demostrando que las y los ciudadanos son lo que menos importan.

LO MÁS TRISTE DE todo esto es que el Ayuntamiento no uso estas festividades de Dia de Muertos para realzar nuestras tradiciones, y todo se convirtió en una especie de gran Kermes que permitió a la primera autoridad municipal obtener una considerable cantidad de dinero a cambio de que los vendedores de distintos productos pudieran instalarse afuera de cada cementerio, no es criticable que los comerciantes quieran hacerlo sino asimismo el hecho de que no se incluyan alguna de las actividades tradicionales, y es gracias a los altares que muchas familias instalan en sus casas que las tradiciones en parte subsisten hasta ahora en nuestra ciudad.

ES MUY IMPORTANTE en este mismo orden de ideas reconocer la participación de alumnos y maestros de diversas instituciones educativas, que como el ITM con sus alumnos de clases de inglés , aparte de otros grupos realizaron actividades alusivas a esta fecha, La Universidad de Matehuala, el CBTA 52 con un gran evento de catrinas muy bien representado  por las y los jóvenes estudiantes de este plantel, en general  hay que darles un fuerte aplauso pues hicieron de cada evento una digna y hermosa representación.

DEFINITIVAMENTE “la quemada” que se dio ex candidato a la presidencia difícilmente podrá quitársela de encima, luego de los hechos acontecidos en lo que se refiere al llamado Mercadito que se ubica en la calle Ricardo Flores Magón, cuyos locales de los comerciantes establecidos en ese lugar fueron desaojados, acto que molesto mucho a los matehualenses, y que logro que un juez echara abajo la resolución de desalojo y concediera la razón a los mercaderes para volver a reinstalarse en el mencionado mercado.

 

Últimas notas