Por Ernestina Molina Chávez
ESTE 25 DE NOVIEMBRE se conmemora el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, un flagelo que ha afectado en el mundo de manera notoria a las mujeres. Actualmente, México es considerado por la Organización de las Naciones Unidas como uno de los países que requiere realizar esfuerzos intensos para lograr la igualdad de género, en el marco de los derechos humanos y de esta forma igualmente contribuir a disminuir varias de estas causas que generan asimismo los feminicidios.
LAMENTABLEMENTE en regiones como la nuestra la violencia física, verbal y hasta económica perjudica gravemente a la mujer de algunos sectores sociales, esta última por la resistencia de parte de un buen número de hombres o sea las parejas para cubrir la pensión para manutención de los hijos que se han procreado durante el matrimonio o concubinato, básicamente para erradicar los patrones de origen patriarcal en esta zona altiplano, por lo que se requieren mayores esfuerzos de las instancias creadas para promover los derechos de las féminas, así como darles las herramientas que les permitirán salir de esas situaciones anómalas que les afectan a ellas y a sus vástagos.
TODO PARECE indicar que la Diputada Sonia Mendoza quien fuera “una aguerrida panista”, y que ahora es del PVE acomodo a algunos ex panistas y hasta ex priistas en diversos cargos dentro de las oficinas de diferentes dependencias del Gobierno del Estado como SEDESORE, la Jurisdiccion Sanitaria o hasta el SMDIF a nivel regional, y no la pensaron estos ex militantes del PAN y del PRI aunque esto significara cambiar de color de su partido total “que mas da”, si la lealtad partidista nunca ha existido, y de hecho seguramente pensaron que la oportunidad de seguir viviendo del presupuesto difícilmente se presenta.
NO SE HA ANUNCIADO por parte del Ayuntamiento Local ningún nuevo programa de bacheo y de poco sirven, pues en opinión de distintos sectores citadinos lo único que mejora las calles es definitivamente dicen los vecinos es la pavimentación, en semanas recientes el Edil Iván Estrada anuncio que si se pavimentarían varias calles, muy seguramente esto habrá de ser hasta el año entrante, una vez que lleguen nuevos dineros presupuestales. Veremos y Diremos.
ESTAMOS A UN MES de la navidad y empleados municipales, además de fábricas, comercios locales mantienen la expectativa de recibir en fecha y forma lo que les corresponde de aguinaldo, es de esperarse los empresarios no vayan a salir “con que a “Chuchita la bolsearon”, y más bien entreguen adecuadamente lo que les corresponde a los trabajadores por ley.
TAMBIEN EN MATEHUALA “aunque quizás algunos no lo crean hay “fifís” que repudian la 4 T, muy a propósito son pequeños empresarios que han venido a menos económicamente o incluso panistas que de un día para otro por convenir a sus intereses cambiaron de partido político, pero lo triste que pudieron llegar a ser algo más políticamente y francamente desistieron, y están ahora esperando que caiga la 4T, pues para su desgracia las encuestas no los ayudan ya que se prevé para 2024 un triunfo electoral para Morena.
Y HABLANDO DE Morena a nivel municipal la militancia de dicho partido, no acaba de ponerse las pilas y se menciona que la desunión continúa afectando a este partido, en fin, aun tienen oportunidad de enmendarse, por cierto, muy seguramente para agosto del próximo año ya se conocerá a la candidata o candidato del Movimiento de Regeneración a la Presidencia de la República, aunque seguramente “el gallinero” de todos institutos políticos se alborotará desde el primer trimestre del 2023.