Por Ernestina Molina Chávez
HAY UNA SERIE de preguntas que se hacen ciertos sectores de la población que ignoran que deben hacer para contar con el servicio de atención a la salud gratuito promovido por el Gobierno Federal, y que debería ser aplicado por el Mandatario Estatal Ricardo Gallardo Cardona, por lo que piden información que les permita saber que tienen que hacer o que requisitos cumplir, para poder ser atendidos en instituciones hospitalarias que se ubican en esta ciudad, por lo cual es de esperarse la Jurisdicción Sanitaria Número 2 proporcione información a este respecto. Veremos y Diremos
AUN CUANDO siguen persistiendo algunas deficiencias justamente en el sector salud ,principalmente en relación con los medicamentos, y es que estimados lectores si en el propio centro hospitalario del ISSSTE de la capital del estado no pueden realizar ciertas cirugías debido a que se carece de nuevos aparatos además de los adecuados, entonces dicen los pacientes que podemos esperar en Matehuala, aunque es importante aclarar que esto no es responsabilidad de médicos, directivos y administrativos que verdaderamente hacen lo que pueden, con lo que tienen.
TAMBIEN HAY UNA interrogante referente al flamante Diputado Federal Alejando Segovia Hernández, la pregunta es si el Cedralense ya abandono su curul en el Congreso de la Unión, ya que se la pasa en nuestra ciudad entregando dadivas de todo tipo con miras a ganar la elección a la Presidencia Municipal, pues prácticamente es un hecho que será candidato del PVEM si los vientos no se desvían por otro lado, lo cual se ve casi imposible.
Y ES QUE PARA ser claros porque prácticamente que ya se han definido los tres “gallos con buena fama” que van a contender por la alcaldía en el 2024, sé que ustedes los conocen perfectamente pero les daré los nombres.. Jano Segovia como dijimos otra vez por el Verde, Tomas Zavala de manera muy forzada por Morena, el panista Iván Estrada Guzmán dependiendo de las averiguaciones de la Fiscalía del Estado, y es que como ya dijimos Estrada va por otros tres años. Veremos y Diremos
POR CIERTO, casi al estilo de una precampaña anunciada Estrada Guzmán sigue inaugurando obras, que se supone son realizadas con recursos principalmente del Ramo 33 que entrega el gobierno federal y cuyos recursos financieros han representado el “botín” de los alcaldes en turno.
HAY QUIENES señalan que las pensiones de los adultos mayores son parte de los impuestos que pagan los mexicanos, pues no, según información que ha trascendido extraoficialmente estos recursos de dinero que reciben los adultos mayores, son producto primordialmente de los impuestos que no fueron erogados, así como parte de aquellos graves actos de corrupción en el cual millones y millones de pesos fueron robados manera fraudulenta por varios empresarios, esto incluye asimismo a esos magnates de grandes negocios que nunca cumplieron durante los gobiernos prianistas con sus obligaciones fiscales, y amparados en el poder fundamentalmente judicial violentaban y todavía siguen incumpliendo con la Secretaría de Hacienda, es importante señalar que los impuestos se aplican para otros importantes proyectos.
EN OTRO ORDEN de ideas es lamentable que continúe la violencia contra la mujer, aparte un tanta física en el ámbito patrimonial, psicológica, sexual y verbal, y casi el 70 % de las mujeres en nuestro país han sufrido algún tipo de violencia de este tipo, aunque afortunadamente existen ahora centros de apoyos a la mujer para tratar este tipo de casos que se registran en esta parte del Estado, solo falta se haga una mayor difusión de estos espacios donde se les atiende de cualquier clase de violencia, ya que hay especialistas que apoyan en las áreas Psicológica y Jurídica. HASTA LA PROXIMA. Excelente semana.