MOLINOS DE VIENTO
18 junio, 2025

Por Ernestina Molina Chávez

Encuestitis anticipada: se mueven las fichas rumbo al 2027

Con la novedad, estimados lectores, de que ya dio inicio la encuestitis aguda. Y es que hay quienes, con evidente urgencia —principalmente desde ciertos partidos políticos a nivel estatal—, desean conocer si la ciudadanía ya tiene un aspirante favorito para ocupar la gubernatura, o bien, por quién votarían llegado el momento.

A muchos no les sorprende que en esta lista se incluya a la actual secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, como posible candidata a la gobernatura. Su eventual participación es vista con buenos ojos por la militancia morenista, que ya busca un cambio en el gobierno estatal rumbo al 2027. Falta, por supuesto, que ella acepte representar a Morena.
Veremos y diremos.

El declive de la representatividad empresarial en Matehuala

Es indudable que aquella representatividad que en años pasados ostentaban las cámaras empresariales en Matehuala ha perdido fuerza. Dejaron de proyectarse como lo hacían antaño, cuando invitaban a destacadas figuras del sector empresarial. Algunas asociaciones incluso desaparecieron, aunque subsisten la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) y COPARMEX.

La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, así como la Asociación de Hoteles y Moteles, dejaron de operar. No olvidamos a aquellos dirigentes que, desde sus cargos, organizaron eventos de gran relevancia que dieron proyección estatal e incluso nacional a nuestra ciudad.

Líderes que dejaron huella

Vale la pena recordar a representantes como la extinta Gloria Maldonado y a Germán Martínez, quienes durante su gestión impulsaron la construcción del edificio de CANACO en el centro de la ciudad. También destacó el fallecido Germán Castillo Nava, quien logró que Matehuala tuviera presencia más allá del ámbito local gracias a eventos relevantes promovidos desde CANACO.

Desde luego, hubo otros comerciantes que hicieron un papel destacado. Algunos aprovecharon su visibilidad para incursionar en la política y, eventualmente, ocupar cargos públicos, incluyendo la presidencia municipal.

El drama de las motocicletas y la pasividad oficial

Frente a la apatía de las autoridades municipales —además de una gran sordera institucional—, los accidentes en motocicleta siguen ocurriendo con alarmante frecuencia. Trágicamente, continúan las muertes de jóvenes, así como las graves lesiones físicas que sufren muchos otros en estos percances.

A pesar de los constantes llamados en redes sociales para regular o incluso prohibir la venta indiscriminada de motocicletas, no hay acción alguna por parte de las autoridades. La responsabilidad recae ahora en los padres de familia, quienes deberían reconsiderar la adquisición de estos vehículos para sus hijos.

El comercio dividido en el Día del Padre

La derrama económica no fue significativa para todo el comercio local durante el pasado Día del Padre, especialmente ante la competencia de grandes centros comerciales que ofrecen múltiples opciones para festejar. Quienes sí lograron una buena jornada fueron los floristas, ya que muchas personas adquirieron flores para honrar a sus padres fallecidos.

Nuevos ministros en la Suprema Corte y vieja oposición alarmada

Este domingo 15 de junio, el INE entregó constancias de mayoría a los nuevos ministros electos el pasado 1º de junio, quienes integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La encabezará Hugo Aguilar, abogado de origen mixteco.

Este hecho ha causado escozor en los sectores que aún se autodenominan oposición, al ver mermadas sus históricas influencias dentro de una Corte que, dicho sea de paso, se caracterizó por los grandes privilegios y prácticas cuestionables de la mayoría de sus integrantes.
En fin, veremos y diremos.

Últimas notas