Molinos de Viento
18 junio, 2018

MOLINOS DE VIENTO

Por Ernestina Molina Chávez

 

INICIA ESTA semana con el tema de futbol, ello luego del triunfo de la Selección Mexicana 1 a 0 frente a Alemania una victoria histórica que aumento la algarabía de los aficionados al “deporte de las patadas”, pero ojalá los seleccionados no despeguen los pies de la tierra y sigan ganando y dando sorpresas como esta, pues no hay que confiarse definitivamente tal como lo hacen los candidatos que son punteros en las encuestas en lo que concierne a la contienda electoral de este 2018 que concluirá  el ya próximo 1 de Julio del año en curso fecha de la votación.

SE PREPARAN precisamente ya, por cierto los candidatos a la Presidencia de la Republica para los cierres de campaña, José Antonio Meade concluirá sus actividades proselitistas el 27 de Junio en Coahuila, mientras que Andrés Manuel López Obrador habrá de hacerlo en el Estadio Azteca luego de que el gobierno de la ciudad de México le negará el Zócalo para este evento, Ricardo Anaya por su parte  anunció que tendrá varios cierres regionales sin especificar donde realizará el cierre final y Jaime Rodríguez Calderón el hombre que ocupa el último lugar en las encuestas dijo que lo hará a través de Internet o en Monterrey.

EL TEMA de las encuestas sigue presentándose no solo a nivel de los candidatos a la Presidencia de la Republica, sino también en municipios como Matehuala, donde estas especie de consultas empezaron a registrarse y en las cuales hay que decirlo ha habido algunos contrastes que provocan varias dudas entre los simpatizante y militantes de cada partido, aunque “Jano” luego de  su costosa campaña es el puntero de cada encuesta efectuada hasta ahora., porque todavía hay quien dice: ¿ Dejara el Gobernador del Estado ganar a Jano? Luego de que el aspirante del PVE y Diputado con licencia le cuestionara sobre el combate a la inseguridad, pero Veremos y Diremos, una vez que culmine el proceso electoral.

DESGRACIADAMENTE aparte de la marginación social todavía en esta región y en otras no hay una conciencia ciudadana para analizar que mejores alternativas son las mas convenientes dentro de las candidaturas, pero mientras haya mexicanos en la marginación esta situación no cambiara nada con respecto a los partidos tramposos, pero por esto es importante recordar esa frase tan importante que subraya: “Los Pueblos tienen el gobierno que se merecen”.

NO DESCONOCEN algunos de ustedes que a nivel nacional el PRI para ganar la elección del 2012 compro los votos de muchísimos ciudadanos, regalo las tarjetas denominadas Monex y adquirió copias de credenciales para votar en 500 pesos aparte de repartir despensa e incluso tarjetas de teléfono, es indudable que la pobreza de muchos mexicanos provoca estos tan lamentables hechos y no crea que esta región no sea la excepción ya que fuentes fidedignas me han informado que en las Colonias Republica y Lagunita ya se están comprando votos a 700 y mil pesos, desde luego pidiéndoles copia de la credencial, toca a los demás partidos verificar si los aspirantes del tricolor están incurriendo en esas anomalías si es  que así lo deciden, no vaya a ser que a otro candidato se le ocurra también porque ya se habla de que Iván Estrada trae esa tentación. Esperemos que ni él ni de otro partido.

RECIENTEMENTE en su visita a la Capital del Estado El analista político y Director de la revista Voz y Voto Jorge Alcocer Villanueva donde estuvo para impartir una interesante conferencia y en la cual expresó que el principal reto que se enfrentará para 2018 es la compra y coacción del voto “El dinero democratizó esta nociva práctica”, juzgó el director de Voz y Voto. “De la combinación entre autoridades electorales, lo que haga la sociedad y el apego a la ley, dependerá lo que ocurra en 2018”, dijo el experto en materia electoral. De acuerdo a lo que destacó Plano Informativo.

UNA PREGUNTA, aunque en diferente contexto se hacen los Morenistas y simpatizantes de AMLO, dejara el actual gobierno federal que encabeza el presidente de la Republica Peña Nieto que gane el tabasqueño estas elecciones, pues no obstante que puntea todas las encuestas se habla de un posible fraude electoral que es de esperarse no ocurra, dada la verdadera trascendencia que debe tener la democracia en nuestro país. Pero ya Veremos y Opinaremos.

HACE DÍAS se celebró El Día de la Libertad de Expresión en nuestra ciudad, lamentablemente en muchos lugares no se recordó que en los últimos 17 años son 123 comunicadores asesinados; el grado de impunidad es de 99.75%, es importante recordar que estos periodistas murieron en el ejercicio de su labor, familiares, compañeros de trabajo y organizaciones no gubernamentales piden justicia para estos comunicadores fallecidos. HASTA LA PROXIMA.

 

 

 

Últimas notas