Por Ernestina Molina Chávez
SEGÚN HA trascendido extra muros de la Presidencia Municipal uno de los temas que tendrá que abordar el alcalde electo de Matehuala, es el de la elevada nomina que tiene el municipio que puede deberse también a los grandes sueldos de los que gozan los funcionarios municipales… y hasta aviadores muy comunes en las administraciones municipales que en múltiples ocasiones incluye desde familiares del edil en turno o hasta de su esposa incurriendo en un nepotismo que mayormente pasa desapercibido.
POR CIERTO,elalcalde virtualmente electo Alejandro Segovia no ha hablado de una reducción de sueldos ni para él mucho menos para los integrantes del Cabildo, ojalá al menos no se aumenten las llamadas “compensaciones” desaparezcan los famosos “bonos” de hasta 100 mil pesos que se han llegado a repartir los regidores en otros trienios, esto para solapar a los gobernantes que llegan a la silla principal de las oficinas de la Presidencia Municipal
NO SE HAN consolado aun los panistas de la derrota sufrida el pasado primero de Julio en los comicios y es que había una certeza de que ganarían la Alcaldía, los que si no la pensaron dos veces para cambiar de partido político fueron los ahora ex miembros del PAN, son Juan Jose Candelaria y Marco Antonio Chaverrí que parecían muy fieles al panismo local, quizás Candelaria se canso de esperar un buen “hueso” y Chaverri quería asegurarse de que seguiría subsistiendo de
ASIMISMO, ha trascendido esta semana que tanto los blanquiazules como priistas analizan inconformarse con el reparto de las regidurías, ya que señalan al parecer son demasiadas las que se le concedieron al PVE y al Partido Alianza mas la regidora de representación proporcional, parece que los que no llenan nunca de diversas prebendas son los maestros del SNTE que a pesar de privilegiarse dentro del Sindicato continúan buscando más y más para sus familiares y vivir del erario público. Enfin, hubo una mala noticia para el PANAL la perdida del registro que acabará a futuro con todas estas graves anomalías, al menos para este sector.
HAY EN LAS calles de muchas áreas urbanas un exceso de topes que por la noche por cierto no se ven lo que puede provocar un accidente, la verdad es que ya nada más se les antoja y ponen este tipo de “frenos”, seguramente la próxima administración tendrá que tomar cartas en el asunto y poner en orden aquellos topes que realmente no son necesarios y que no están reglamentados adecuadamente.
PARA TERMINAR quiero comentarles que hace varios días acudí al servicio de urgencias del Hospital Ixtlero donde estuve 4 horas para acompañar a una amiga mía, pues bien pude observar que hay ineficiencia en la atención y aclaro no por fallas de la dirección o de los médicos y enfermeras, sino de la falta de aplicación de mayor presupuesto para un mayor numero de médicos, departamento de Rayos X y hasta un aparato de aire acondicionado porque vaya que se siente el calor después de las 2 de la tarde, aparte de un curso de relaciones humanas a personal de seguridad que olvida trabajan al servicio de las personas que ahí acuden, mayor amabilidad señores. HASTA LA PROXIMA. Buen fin de semana.