Molinos de viento
18 agosto, 2018

MOLINOS DE VIENTO

Por Ernestina Molina Chávez

 

UNA BUENA derrama económica dejo a los comerciantes el turismo nacional y extranjero sobre todo en la legendaria ciudad de Real de Catorce, donde incluso se pudo ver todavía esta semana un buen número de visitantes y largas filas de vehículos para atravesar el túnel y llegar al “pueblo fantasma” donde se realizó a propósito un evento deportivo,  y esto no es nada aun falta el arribo de cientos de peregrinos que acudirán  a la Fiesta de “San Panchito” para rendir tributo justamente al Santo Patrono de esta localidad.

NUESTRA CIUDAD no fue la excepción y el comercio local se vio beneficiado por los numerosos visitantes que llegaron de diversas entidades de nuestro país principalmente de Monterrey, San Luis Potosí e inclusive de la Unión Americana con motivo de la temporada vacacional del termino del ciclo escolar 2017- 2018, y precisamente hablando de ciclos será este lunes 20 de agosto cuando alumnos de educación básica regresen a las aulas para cursar el periodo 2018- 2019.

VAYA PROBLEMA el de la basura que no han podido resolver las autoridades municipales de Matehuala aparte de la poca conciencia que existe dentro de la población sobre la limpieza, pues bien prácticamente fue casi toda la semana los contenedores se vieron repletos de basura y con una gran cantidad afuera de ellos entre bolsas y desechos que los perros callejeros regaban en búsqueda de algo que comer, nada indica hasta ahora que el Ayuntamiento vaya a poner remedio la nueva administración , no solucione debidamente esta situación.

MIENTRAS TANTO la imagen citadina sigue siendo mala para no solamente para los matehualenses sino para la gente que nos visita ya que únicamente en las mañanas es cuando el centro de la ciudad puede verse limpio, aunado a esto el caos vial y la gran cantidad de motocicletas sigue siendo uno de los causantes del problema relacionado con la vialidad,  que por cierto no va a parar ya que  la venta desproporcionada de este vehículo motorizado sigue y hasta se han tenido que destinar estacionamientos para las motos. En fin, veremos y diremos.

DE ACUERDO A información del Periódico Sol de San Luis publicada hace varios días por parte del reportero Emanuel Landeros se dio a conocer que la construcción de la presa “La Maroma”, en el Altiplano Potosino, “es una importante obra que contempla una potabilizadora y un camino, con lo que se impulsará el desarrollo de la zona”. Así lo manifestaron, a través de un desplegado, representantes ejidales de 23 localidades del Altiplano, quienes avalaron los trabajos que realizan, tanto la Comisión Nacional del Agua como la Comisión Estatal del Agua, para la construcción del sistema hidráulico de La Maroma.

ESTA IMPORTANTE obra que contempla la construcción de un embalse de almacenamiento superficial, un acueducto, una planta potabilizadora y un camino, impulsará el desarrollo social, económico y turístico del Altiplano Potosino», se lee en el desplegado. El documento divulgado tiene la firma de los representantes y el sello de los comisariados ejidales.

ADEMÁS, COMO obra complementaria al acueducto, se inició con la construcción de la Planta Potabilizadora que tendrá una capacidad total de 150 litros por segundo, mientras que la presa como tal, beneficiará a un aproximado de 100 mil habitantes de 24 localidades de los municipios de Real de Catorce, Villa de Guadalupe y Matehuala. Dada la importancia de esta obra es importante mantenerlos informados queridos lectores acerca de este tema, gracias a medios estatales de información. HASTA LA PROXIMA.

 

 

 

Últimas notas