Molinos de viento
12 octubre, 2018

MOLINOS DE VIENTO

Por Ernestina Molina Chávez

 

MUY INCONFORMES se mostraron los trabajadores del servicio de limpia este inicio de semana luego del despido de 70 empleados por parte del Alcalde Alejandro Segovia quien busca hacer que la nómina baje, los trabajadores sindicalizados le expresaron a los representantes del Edil que es demasiado pronto para saber quien trabaja y quien no e indicaron que sería muy grave dejar sin sustento a sus familias , tan enojados estaban con esta acción que amenazaron con ira huelga, pero de acuerdo a lo que ha trascendido hay dialogo entre el Sindicato que encabeza Magdalena Orozco a quien los empleados le están exigiendo que defienda sus intereses. Asimismo, manifestaron su malestar porque ya no se les permitirá recoger productos reciclables.

DICHO SINDICATO pertenece a la Confederación de Trabajadores de México que por muchísimos años fue liderada por el extinto Fidel Velázquez que nunca sirvió a los intereses de sus afiliados mas que a los suyos propios, la pregunta es podrán ahora los dirigentes estatales de la CTM apoyar a los sindicalizados, porque hasta cuotas reciben de cada uno de ellos, es de esperarse el respaldo si este se hace necesario de lo contrario se comprobará nuevamente que solo siguen siendo un “sindicato charro”

EN DIAS PASADOS los trabajadores del Área de Ecología, así como del SPP recibieron  de Segovia Hernández  equipo para poder desempeñar su trabajo adecuadamente, ya que es así como debe de ser de manera acorde a lo que marcan los lineamientos sanitarios para protección de los trabajadores que manejan desechos que pueden representar cierto peligro, por cierto y hablando del relleno todo indica que se les han aplicado sanciones por varias deficiencias en los lineamientos establecidos, ojalá esa situación sea resuelta positivamente, puesto que es una problemática que le heredan al Alcalde de esta ciudad.

LO QUE TAMBÉN se ha vuelto todo un problema es la recolección de ciertos desechos pues los pepenadores se quejan de que cuando los camiones llegan al relleno prácticamente ya no encuentran casi nada que les pueda servir para venderlo, la cuestión es que aquí también frente a la pobreza hay personas que sacan de los contenedores de las colonias periféricas materiales como cartón, vidrio, plásticos entre otros, pues quieren obtener dinero para llevar alimentos a sus familias, hay esperanza de que será el próximo año cuando por parte de AMLO se empiecen a aplicar programas que ayuden a los desempleados a obtener algún recurso economico.

SE INICIO ya la cubierta de los baches por parte de trabajadores de Obras Públicas, lo que si tienen que hacer las autoridades municipales “es bajar todos los santos” para que ya no haya lluvias ya que estas de inmediato se llevan el material que fue colocado sobre los baches, pero hay que entender que por ahora no hay recursos para pavimentar las calles por lo que se espera que una vez se disponga de dinero se haga esta obra tan esperada por los propietarios de los vehículos que en variadas ocasiones se ven afectados por los tremendos baches con los que se encuentran en distintas arterias citadinas.

YA POR FIN termino el proceso de Entrega- Recepción en el Sistema DIF Municipal y nadie se explica porque este proceso se realizó cuando ya casi iniciaba la nueva administración, lo que, si es que no deja de parecer bastante extraño, por cierto, hay algunas observaciones que se le hicieron a la Ex Titular del DIF y ahora regidora Estela Vivanco, ojalá estas sean analizadas a fondo y se deslindes responsabilidades.

EN SEPTIEMBRE de 2018, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un crecimiento mensual de 0.42 por ciento, así como una tasa de inflación anual de 5.02 por ciento, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el mismo periodo de 2017 los datos correspondientes fueron de 0.31 por ciento mensual y de 6.35 por ciento de inflación anual. Según datos del Inegi, los productos y servicios que incremento en precios fueron el gas LP, el jitomate, la educación primaria, el huevo y la gasolina Magna. Ello según información de Aristegui Noticias. HASTA LA PROXIMA. Buen fin de semana

Últimas notas