Porque Poncho
23 abril, 2021

 

Por José ismael Leyva

¿Quién no ha escuchado la frase “En todos los partidos hay gente valiosa… incluso en el PRI” ?, e irremediablemente cuando la escucho, me acuerdo de Poncho Nava.

Y lo digo no solo por la percepción que actualmente genera como candidato a la diputación local por el distrito I, sino porque lo conozco desde hace años y he sido testigo de lo que ha impactado su trabajo en nuestra región a lo largo de más de dos décadas.

No es fácil iniciar un proyecto, cualquiera que ha emprendido lo sabe, y más difícil aun, es mantenerlo a lo largo del tiempo. La universidad de Matehuala se ha fortalecido por mas de 20 años y muchas generaciones de profesionistas que ahora laboran en puestos de decisiones en la función publica y privada, han pasado por sus aulas. La posibilidad de educarte en tu propia tierra ha sido la oportunidad de muchos jóvenes para formarse, la educación siempre tendrá un valor más alto y noble que muchos proyectos, quien forma lo sabe.

En más de una ocasión en el Posgrado, Nava y su servidor debatimos ideas a veces contrarias, a veces en común pero nunca le faltaron los argumentos, respeto y sentido común para defender sus ideas, cosa tan necesaria para palpar un liderazgo que hace falta en la política desde hace mucho tiempo.

Durante su función pública en el Congreso de la unión, ningún diputado del distrito federal I ha gestionado tanto recursos como Poncho Nava lo ha hecho, los datos son de acceso público y cualquiera los puede consultar, y si bien son otros tiempos y han acotado el margen de acción de los legisladores, la experiencia y el oficio serán importantes a la hora de representarnos.

Actualmente la figura política del diputado esta muy devaluada y se lo han ganado a pulso, pocos y solo en honrosas ocasiones son quienes nos representan., quien quiera que llegue a la diputación local del partido que sea, será vigilado por nosotros los ciudadanos y la confianza que entreguemos en esta elección será lo más valioso que tendrá que cuidar si llega a la curul.

Importante será cuestionarnos a la hora de votar por nuestro diputado: ¿Quién es?, ¿Qué formación tiene? ¿Cómo han impactado sus acciones en el lugar donde vivo? ¿Sera digno de hablar por nosotros? ¿Nos ha agraviado como sociedad? ¿sus propuestas legislativas se alinean con la realidad de mi distrito? Sé que a estas alturas muchos tenemos ya las respuestas.

 

En corto

Omar de León declina a su candidatura por Movimiento Ciudadano, la razón: el nulo apoyo del partido que lo postuló a la diputación, ahora se une al proyecto de Tomas Zavala, cosa importante ya que no son pocos los simpatizantes del comunicador en el municipio y sin duda le puede sumar.

 

Hablando de declinaciones o renuncias, corren versiones de quien dirige los destinos de la Cruz Roja en Matehuala haga la propia. Fueron muchas las quejas durante el pico de la pandemia de los altos costos que era trasladar incluso en viajes locales a los pacientes que solicitaban una ambulancia, veremos que ocurre.

 

Cinthia y Alejandro Segovia no paran en su campaña, se reunieron con grupos de colegios de diferentes profesiones escuchando las propuestas y las quejas de lo que desde su perspectiva podrían ayudar o adolecer en la región. En cuanto a propuestas se toco el bordo derivador, la casa de salud mental, una posible universidad en Matehuala, en cuanto a problemática se abordo la falta de empleo para los recién egresados y la falta de atracción de inversiones. Los dos candidatos tomaron nota de ellas.

 

Otro tema que ésta a punto de reventar, es el caso del libramiento, sobre todo cuando en su momento el municipio con la fuerza publica retiro los ingresos de peaje en las casetas, se dice que será otro problema millonario que tendrá que atender el próximo alcalde o alcaldesa de Matehuala.

 

 

 

 

 

Últimas notas