Propuestas de cobros para el 2019 de Matehuala
Por José Ismael Leyva Nava
La ley de ingresos municipal es el documento con el que cada municipio justifica y sustenta los cobros que hace a la ciudadanía en general. Debe de ser aprobado por el cabildo y posteriormente por el congreso del estado
Este medio tiene copia de la propuesta que esta realizando el municipio de Matehuala a los regidores en cuanto a su publicación y los posibles cobros que quieren hacer para el 2019. Por lo que no son definitivos, pues faltara la aprobación del cabildo y del congreso del Estado de San Luis Potosí.
En general habrá un aumento considerable en la mayoría e los rublos respecto del 2018 , entre los más relevantes se encuentran los aumentos de servicios de aseo publico en alrededor del 20% sobre todo por el uso de contenedores para la industria o eventos , servicios de panteones también con un aumento promedio del 20%.
Las licencias de construcción aumentaran entre un 30 y un 35 %, cuando la construcción tenga una superficie superior a los 50 m2 tendrá que ser respaldada por un Director Responsable de Obra y un plano con las especificaciones marcadas por el ayuntamiento, asi como las demoliciones aumentaran un 30% y se anexa un nuevo cobro por 240 pesos aproximadamente por el retiro de escombro en cada demolición.
Quien retire los sellos tanto de obra no autorizada como de autorizada, deberá pagar una multa de alrededor de 1,200 pesos. El cobro de licencias de construcción se contempla derogarlo a instituciones del estado, salud y religiosas
Se pretende que los costos para ser DRO aumenten en un 30% y solo queden clasificados en tipo A y especializados, eliminando la clasificación B
Anuncios mayores a 10 m2 y una altura entre 5 y 15 m pagaran un permiso de 16,000 pesos, cualquier otro menor a esas medidas 1600 pesos.
Otro dato relevante es la intención de eliminar las licencias de uso de suelo indefinidas y cobrarlas cada tres años en todos los giros y usos correspondientes.
Un dato bastante peculiar es la intención de hacer un cobro por botarga anunciando publicidad, quien lo quiera hacer deberá pagar alrededor de 160 pesos por día, esto aplica a casos como las botargas que usan conocida cadena de farmacias o centros comerciales, e igual de peculiar proponen un cobro por realizar juegos de lotería incluso en tu propia vivienda.
En cuanto a los cobros por acceso a la información, los precios disminuyeron respecto al 2018, es decir será mucho mas barato acceder a la información en esta administración que en la siguientes, un ejemplo una copia simple de cualquier documento publico que se expedía en la administración pasada te costaba 25 pesos, ahora aunque siga siendo caro, te costara 4.50 pesos, así como la entrega de información vía USB o CD tendrá un costo de 30 pesos, no de 80 pesos como la administración pasada.
El tramite de los pasaportes se pretenden aumentar a 250 pesos contra 163 pesos del año pasado, los servicios catastrales aumentaran en promedio 20%, los servicios de ecología y dictámenes ambientales aumentaran en promedio 30%.
La entrega de árboles del vivero municipal será gratuita de 1 a 10 arboles y después de ello se cobraran 5 pesos por pieza.
Los lava coches ahora solo podrán ejercer su trabajo en la vía publica con la expedición de un gafete y el pago de 15 pesos diarios y se creara un multa a quien coloque publicidad en los postes de servicio, como luz, alumbrado y teléfono que será entre 800 a 4,000 pesos, así como el aumento a la multa por conducir con aliento alcohólico, será de 240 a 1,600 pesos.