Por José Ismael Leyva Nava
La reelección en diputaciones federales, locales y alcaldías se instauro en México a partir del 2014, el sentido de fondo de esta reforma es premiar la buena actuación de quienes ostentaron un primer cargo como un premio por su buena actuación, sin embargo aunque se establecieron mecanismos para premiar, la ciudadanía sigue sin tener mecanismos para castigar a diputados locales o federales o aquellos alcaldes que no realizaron bien su función publica, si acaso la ciudadanía hoy en día tiene la única posibilidad de no votar por ellos.
La elección del 2021 esta a la vuelta de la esquina y la población deberá de estar atenta a esta situación, ya que muchos actores políticos tienen proyectos para reelegirse o para contender por un nuevo puesto público o como se conoce «chapulinear», y nuestro altiplano no se libra de ello, deberemos analizar conscientemente el actuar de aquellos que ya levantaron la mano o la levantaran en los próximos días para reelegirse o contender por un nuevo puesto o escaño.
En el caso de nuestra zona, un claro ejemplo es la diputada federal por el distrito I Sara Rocha, que busca repetir para el mismo cargo, analicemos lo que ha hecho durante su periodo legislativo, su sueldo nos habrá costado a los contribuyentes al final de su gestión (sin bonos ni prestaciones ni aguinaldo) la cantidad de $3,445,341 , en su legislatura ha presentado 25 iniciativas propias, de las cuales solo se han aprobaron 2 , la primera de ellas fue aprobada en abril de 2019 y esta enfocada en garantizar la partición igualitaria de hombres y mujeres en altos puestos públicos , cosa que era inevitable en la legislación mexicana y mundial y la otra, Incentivar el turismo domestico, es decir fomentar el turismo nacional.
En fin si la diputada fuera un trabajador o ejecutivo y se tuviera que medir financieramente sus resultados como se hace en la iniciativa privada, a los contribuyentes nos costaran al final $1,722,670 pesos cada una de esas iniciativas, eso sin tomar en cuenta el costo de los asesores de la legisladora, además, es de conocimiento público el abandono de su distrito, pues ya no regreso más que para presentarse con el mandatario estatal un día después de la tromba de mayo, prometiendo recursos de Fonden que nunca llegaron, fuera de eso la población la percibe ausente en la región.
En este espacio estaremos analizando el trabajo público de aquellos actores que buscan reelegirse o estar en busca de un nuevo cargo dentro de la función publica, con mecanismo medibles e información pública de su actuar, además de analizar aquellos nuevos cuadros dentro de la política local.
En corto
Sonia Mendoza renuncia a la búsqueda de la candidatura a gobernador por parte de la fracción del Pan, esto ayuda y fortalece a Xavier Nava ya que la suma a su proyecto, quedando solo tres contendientes Nava, Marco Gama y Octavio Pedroza este ultimo al que calificaron como el precandidato al que el partido y su dirigente estatal están inclinando su balanza, en fin el 10 de Enero veremos quien queda al final.
Por cierto se vio a Xavier Nava en Matehuala, en el restaurante que es la capital mundial de cabrito, en reunión con Rolando Segovia, quien ya alzo la mano para ser tomado en cuenta para ser candidato ciudadano dentro de de la coalición Si por San Luis, si bien señalar lo ciudadano puede ser su fortaleza, también podría afectarlo ante los ojos de los militantes tanto del PRI como del PAN, en fin veamos como se resuelve esto en la región.
Y mientras las coaliciones y Morena siguen sin definir por lo menos buenos perfiles para impulsar antes de definiciones, el PVEM no pierde el tiempo en pre campaña dando a conocer sus nuevos cuadros y en otros casos reafirmando y ubicando los mismos de siempre, pero esta vez, para que la población los posicione con el Verde y no con sus anteriores partidos, por lo menos es más que evidente el importante arranque en pre campaña en la región, veamos que dure su trote.
El altiplano sigue siendo un zona fundamental para obtener la gubernatura, si no es así pregunten al actual gobernador, al que esta zona aseguro su mandato; y por lo mismo se ha vuelto aquel lugar al que es obligado ir para aquellos que pretenden llegar al poder, por lo que hemos visto en la zona a Leonel Serrato, Juan Ramiro y Primo Dothe por morena, mas no así a Adrián Esper que ve todo el potencial de su campaña solo en la huasteca. Por cierto Primo Dothe les vino a decir a los demás suspirantes que es lo que significa la 4T ya que al parecer a alguno no les queda claro su significado en esta contienda y eso que buscan ser sus defensores.