¿Y que sigue después de las elecciones en el altiplano?
11 junio, 2024

Por Ismael Leyva

Al día de hoy la autoridad electoral entrego las constancias de mayoría a los presidentes electos en todos los municipios del estado, así como las de diputación local, con lo que queda definido quien nos va a gobernar los siguientes años.

El mapa geopolítico del altiplano se renovó, el gran ganador a nivel estado fue el PVEM posicionándose como ganador en 10 municipios solo del verde y en 19 en coalición con Morena y PT.

El altiplano se cocinó a parte, es el distrito con mayor pluralidad en partidos, donde el PVEM solo obtuvo a Charcas y Cedral, la cabecera se mantuvo con el PAN, Catorce con Nueva Alianza, Vanegas con Morena, Villa de Guadalupe con el PRD y Villa de la Paz Con MC.

Las grandes sorpresas Matehuala y Catorce , el primero por la cantidad de votos a favor del ganador y la segunda por ser la joya turística del altiplano potosino .

El caso de Matehuala tuvo muchas variables que se fueron creando desde hace años atrás con el caso de Iván Estrada, con los resultados de la administración municipal, con las historias de gobiernos anteriores, con la operación política en la zona que no fue la adecuada, con problemas internos dentro de los partidos perdedores etc.

Una de las principales cuestiones que se hace la población de Matehuala es: ¿Seguirá habiendo apoyo para al municipio por parte del Estado? ¿en qué medida? Y aunque existe la duda, creo que la inversión que hizo el ejecutivo estatal en infraestructura en Matehuala en esta administración saliente fue histórica y difícilmente cambiaria la política del gobernador de llevar el beneficio a todo el estado, además el presidente electo de Matehuala Raúl Ortega durante su campaña llevo un discurso de conciliación y de estar en disposición de trabajar de la mano del Gobierno del Estado, situación que beneficiaría a todos.

Por su parte Alejandro Segovia mostro gran madures y nivel político para llevar una campaña si denostaciones y más aún, para aceptar la derrota en las elecciones, causo sorpresa su anuncio para retirarse de la política cuando logro obtener más de 10 mil votos

Con lo anterior el liderazgo político del Verde en el altiplano pasa a manos de Tomas Zavala, Cinthia Segovia de Cedral y Marisol Nájera de Charcas, que con el retiro de Alejandro Segovia seguramente serán los encargados de hacer trabajo político para el  verde los siguientes tres años en el altiplano; de igual forma aparecen nuevas figuras como Javier Sandoval en Catorce que tendrá la proyección que te genera un municipio como lo es Catorce con fama nacional e Internacional.

En Corto

Franco Coronado se maneja como una de las figuras fuertes que podrían llegar a dirigir el PAN  a nivel estatal, mantuvo estabilidad en la administración como presidente interino, mantuvo uno de los únicos dos municipios que gano el PAN, tuvo buena aceptación su administración con la población y tienen experiencia en distintos cargos de la administración incluso en la federal.

La tragedia llego hasta la zona altiplano, se viene la noche para los dueños del Rich, lugar donde murieron dos jóvenes al caer de un tercer piso, y para los funcionarios municipales de San Luis que tienen ya una lista de omisiones para inspeccionar y emitir licencias de usos de suelo, funcionamiento y comercial. Lo sucedido no debe de quedar impune, simplemente para que no vuelva a ocurrir nuevamente una desgracia como la que se vivió.

La fracción de MORENA realizara una impugnación al numero de regidores del PAN en el ayuntamiento de Matehuala alegando sobre representación del partido ganador de las elecciones, veremos que fallo realiza el Tribunal Electoral

Últimas notas