AMLO muy fortalecido, Carreras beneficiado y diputados de Morena “contradictorios”
Por María Elena Yrízar Arias
Desde que se dio a conocer la noticia de que el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador estaría el martes en el municipio de Cedral, la emoción y expectativa de ciudadanos de la región de conocerlo y estar allí, se manifestó por muchos rumbos. Así que este martes, muchas personas fueron llegando al evento en el campo deportivo desde las diez de la mañana. Cabe hacer mención que muchos otros potosinos de la Huasteca habían arribado en lujosos autobuses desde más temprano.
Allí se vio llegar a campesinos de la región que vinieron de lejanas comunidades e infinidad de personas interesadas en ver a su presidente. No importaron el frío o las distancias, ya para las 13 horas estaba aquel lugar lleno de gente en el área de las sillas, que fueron mil doscientas, más las gradas del campo deportivo. Muchos otros no alcanzaron lugar, pero no les importó estar de pie por horas, pues la mayoría llegaron por sus propios recursos y no iban a perder la oportunidad de ver a tan distinguido político.
Había personas de todas las edades. Llamaba la atención que ancianos con dificultades para caminar, fueron avanzando lentamente, pero llegaron. Lo curioso del caso es que concurrieron panistas, priistas, perredistas, petistas, morenistas que al parecer tampoco quisieron perderse la oportunidad de estar allí, hasta parecía que ese mitin igualaría a todos, porque en el fondo de las cosas, era que el anhelo de los presentes era el mismo de ver al Presidente de todos los mexicanos.
El presidente López Obrador llegó acompañado del gobernador del estado, Juan Manuel Carreras López, y muchos tuvimos la oportunidad de abordarlo. Allí había personas que le llevaban algún regalo, sencillo pero sincero y el presidente los recibía, platicaba, daba abrazos y besos a las mujeres y así lo hizo por una larga valla de contención donde se encontraban aquellas personas que le entregaban escritos y documentos principalmente, siempre saludando a los presentes con humildad y sencillez, hasta les daba oportunidad de tomarse la foto con él. Bueno, hasta le regalaron unas botas picudas de Matehuala. Le dijeron: “para que siga pateando la corrupción con todo”, lo que le pareció muy simpático el regalo.
El evento tuvo como objetivo que el Presidente de la República hiciera la presentación de apoyo a comunidades marginadas de la Canasta Básica Integral de Alimentos a precios bajos, según lo dijo el mismo en su discurso, y agregó: para que la gente pobre, humilde, pueda comprar estos productos y nadie en México tenga hambre. Este programa es muy humano porque podemos combatir el hambre, el combate a la desnutrición y que no se padezca de la injusticia de no tener lo básico que es la comida, por eso se decidió estar aquí, se trata de la Nueva Canasta Básica de 40 productos, alimentos que van a ayudar a la gente que vivan en pueblos, comunidades, colonias pobres de México. Este programa cuenta con un buen sistema de abastos conocidos como Diconsa y Liconsa, se fusionan y se crea nueva empresa que es de la Seguridad Alimenticia. Dijo el presidente, entre porras, aplausos y la alegría de quienes estuvimos en ese lugar.
En parte de su discurso el Presidente destacó que reconoce el apoyo y respaldo de Carreras López, al convocar a trabajar unidos a favor de la entidad y de nuestro país. Dijo que “quiero aprovechar para agradecerle, decir que he recibido apoyo, respaldo del gobernador de San Luis Potosí, de Juan Manuel Carreras López, tenemos que unirnos, ya pasó la campaña, el gobierno es de todos”.
El anterior reconocimiento y apoyo, viniendo del Presidente de la República, son palabras mayores, como se dice coloquialmente. Así que esa declaratoria presidencial fortalece al gobernador y lo beneficia. Eso hay que reconocerlo.
Entre los presentes, saludé al poeta de Ébano, el maestro Alfonso Badillo Dimas, a quien le pregunté su opinión sobre el acto político. Dijo: “En cuanto al evento me parece que es un fenómeno social muy interesante,-refiriéndose al presidente- con una carga de liderazgo muy fortalecido pero sobre todo, para los que nos ha tocado vivir este momento histórico, es digno de sentirse contento y celebrarlo como ciudadanos”. Agregó que nunca había visto tanta tierra y aire frío.
Pero otro aspecto que no podemos soslayar es la situación que se vive en el Congreso del Estado con los diputados de Morena, que desgraciadamente no han podido darle identidad a su partido ni ser congruentes entre los discursos de campaña política y sus actitudes de no bajarse el sueldo al 50% como lo habían dicho el 9 julio pasado. Para la actualidad, los diputados de Morena se niegan rotundamente a bajarse el sueldo. Los diputados de Morena en SLP sólo recortaron 20 por ciento su percepción salarial, pese a que prometieron un recorte de 50 por ciento. Sobre este asunto, López Obrador, en entrevista que se publica en la Orquesta, dijo que es “totalmente contradictorio” que los diputados de Morena en San Luis Potosí no respetaran su promesa de campaña de reducirse el salario a la mitad.
El mandatario federal externó su desacuerdo durante su visita al municipio de Cedral, dijo claramente que “tienen que actuar con austeridad republicana, ya no se puede cobrar sueldos elevadísimos”. Lo que hay que decirles a los diputados es ¿qué parte de que tienen la obligación moral de actuar con responsabilidad republicana no comprenden? Porque no dimensionan la política y entiendan su responsabilidad histórica que tienen con el compromiso del Movimiento de Regeneración Nacional que los hizo diputados. Hay que recordarle a los diputados de Morena, que AMLO, dijo en campaña: Va a ser un gobierno austero, sobrio, el poder no es prepotencia, el poder es humildad, el poder es sobre todo autoridad moral que es lo que permite tener autoridad política para poner orden en el caos, orden en todo lo que está sucediendo que afecta mucho al país, declarado el 7 de enero del año pasado en su plan de austeridad.
Entonces, hay que preguntarnos ¿qué les pasa a estos diputados? ¿La opinión del Presidente, se la van a pasar por el arco del triunfo? El nivel en que se encuentra nuestro presidente AMLO, debería hacer alguna mella en sus diputados locales de Morena, quienes no han entendido su responsabilidad histórica que deben vivir o asumir al unísono del Presidente. Es más, están preocupados por ver la viga en el ojo de Gabino Morales Mendoza, quien fue señalado por acoso sexual, hostigamiento y violencia política, siendo esta última conducta la causa de que Morena suspendiera durante seis meses sus derechos partidarios, que de preocuparse de ellos que son legisladores, por ver su viga propia.
Se ocupan más de pelear el control del partido que hacer sus labores. Situación que el mismo AMLO se negó a comentar sobre las denuncias que enfrenta el delegado de su gobierno en el estado y dijo a la prensa que había venido a San Luis al municipio de Cedral a presentar un programa de gobierno, no a ocuparse de ese asunto. Muchos han apostado a que a Gabino Morales lo quitará el Presidente de delegado. Como no lo quitó, muchos morenistas están enojado, llevando la política al extremo de grilla barata, que por cierto corresponde al sentido contrario de la propuesta del Presidente. Parece que se ubican en el otro extremo del péndulo y esa fuerza los puede derribar. La política no es juego, el terreno en que se mueve es muy resbaloso y las caídas pueden ser peligrosas.
Entiendan que necesitan cambiar su actitud y que se den cuenta que hay que rescatar el estado y a la nación. Hay que ser prudentes y congruentes con el discurso del Presidente. Si no, pues mejor renuncien. Ustedes no tienen ideología ni principios, simplemente los manipulan en el mismo Congreso los diputados de experiencia y ni cuenta se dan.
mariaelenayrizararias@gmail.com