Por Ismael Leyva
No sabemos quien asesora al regidor del verde Ramón Sánchez, o si se fue por la libre, o alguien le puso un cuatro, pero en la sesión de cabildo del mes pasado se dio un tiro en el pie, del que seguro no se recupera todavía.
Resulta que, en plena reunión, al llegar a asuntos generales, el regidor propuso hacer una campaña de difusión para los habitantes de Matehuala que tuvieran una cuenta bancaria inactiva, hicieran movimientos en la misma, para que el gobierno federal no tome ese dinero para financiar labores de seguridad. Lo anterior de acuerdo con una reforma a la Ley de Instituciones de crédito que aprobaron los diputados a nivel federal
Y la propuesta no es mala, solo que olvido el pequeño detalle de que la bancada del PVEM del cual es parte aprobó dicha reforma propuesta por Morena; por lo que el regidor se puso de pechito para que sus pares panistas se le fueran encima, reclamándole que dicha propuesta la avalo su propio partido, y le dijeron de todo, hasta el regidor Franco Coronado a modo de protagonismo pólitico y con casi un discurso de campaña menciono que a Matehuala le esperaba el comunismo con esas decisiones; más de uno en la sesion agradecio tener cubrebocas para no tener que disimular la risa que les dio dicha propuesta e intercambio de señalamientos en todas direcciones.
Los argumentos del regidor no aparecieron, incluso se le complico más, menciono que si él hubiera sido diputado federal no habría votado a favor de la reforma, cosa que seguramente no cayo en gracia de nuestro representante de la cámara. Dicen que en política no hay casualidades pero aveces solo aparece la ingenidad de alguno, vaya usted a saber
Los informes llegaron a su fin en el altiplano, la presencia y la ausencia de figuras políticas en ellos han dibujado ya los próximos frentes que tendrán en las próximas campañas electorales, las herencias malditas en ambas direcciones irán menguando con el paso del tiempo y solo será valido ante la ciudadanía lo que se haga o deje de hacer en la administración pública.
A nivel estatal es imposible negar que el gobernador esta haciendo obras y acciones que hace muchos años no se veían, el entorno en las 4 regiones ha cambiado significativamente solo en el primer año; lo mismo sucede a nivel social con las acciones del DIF estatal, difícil pero posible que se siga manteniendo a futuro ese ritmo del primer año de gobierno.
Lo que también es innegable en la región Altiplano son los enormes resultados en cultura que han logrado hacer la dupla estatal – municipal Rennata Torres y Juan Carlos Gonzales, ya que sin colores trabajan para acercar y exponenciar una cultura que estaba abandonada en la Matehuala por muchos años. La cultura dejo de concentrarse en la capital y a la vez los artistas locales tienen ya la oportunidad de presentar su trabajo fuera de su territorio.
Al cierre de esta edición se dio a conocer por parte del municipio que el celular del alcalde de Matehuala Iván Estrada fue hackeado y al no tener control del mismo se envían mensajes a sus contactos a su nombre solicitando diversas aportaciones.
Con éste ya son 2 casos de funcionarios municipales a los que se le interviene sus cuentas de watts up y número celular, casos que deberían de tener ya en proceso una carpeta de investigación ante el C5 por usurpación de personalidad por vía digital.