Por Ismael Leyva
Y la nombro así porque la conozco y por ser testigo de la lucha que inicio hace tres años, tocando puertas, caminando las calles y viendo a las personas cara a cara, porque en ese momento la expectativa nacional era grande ante Andrés Manuel que lucho por 18 años para estar donde hoy se encuentra, con errores y aciertos, tal vez más los unos que los otros. Esta elección intermedia nos dará en su momento la justa lectura del pulso y la percepción real del país.
La maestra fue testigo activa del cambio histórico que hoy vivimos, y nadie la puede señalar de no cumplir con el pensamiento político del movimiento que la arropo de no mentir, no robar y no traicionar, de eso no hay duda.
En su labor legislativa se ha mantenido dentro de los diputados mejor calificados, tanto de las evaluaciones internas del congreso, como de Instituciones externas como lo es Congreso Calificado. Ha ido a trabajar y no solo a calentar una silla.
De hecho, es una candidata muy competitiva aun sin comenzar campaña, que no es cosa menor, con experiencia en elecciones, pero sobre todo respetuosa de los tiempos electorales, de los que tal vez, algunos candidatos juegan en la línea de lo legal ante la autoridad electoral, pero mediatizando una imagen de alguna manera.
En unos días empezara la campaña, nos sabemos lo que podremos esperar, hay un enorme porcentaje de indecisos que podría cambiar la balanza en cualquier momento, no dudo que existen votantes que podrían ver en Chelito una oportunidad para Matehuala al alinear, en caso de ganar, las políticas públicas del municipio con programas de la federación, que por lo menos estará tres años más en el poder.
Aquellos quienes ofertarán los siguientes días su propuesta política hacia nosotros los votantes, serán los primeros expuestos a la opinión pública, y deberán de someterse al escrutinio de las personas como en todo proceso que se digne llamar democrático.
Este medio desde su creación siempre ha dado apertura a exponer todas las diferentes formas de pensamiento, la pluralidad de sus plumas enriquece el debate público y además contrasta la diferencia de ideas, incluso entre lo que aquí escribimos o colaboramos; lo que da un valor agregado a la información que aquí manejamos, por lo que seguirá siendo un espacio de puertas abiertas para quienes tengan el valor y la fundamental responsabilidad de expresar y argumentar su opinión, tan necesaria en estos tiempos difíciles para el País. Es lo menos que podemos hacer.
En corto
Hoy se dará a conocer en Matehuala los candidatos del PVEM a diversos cargos de elección popular como lo es el de Alejandro Segovia que buscara la diputación federal por el distrito I, en coalición con Morena.
Apenas ayer Morena a nivel local desconocía las candidaturas federales a pesar de existir un convenio de coalición y asignación de candidaturas al verde firmado por Mario Delgado, presidente del Comité ejecutivo Nacional de Morena y Citlalli Hernández Mora Secretaria general del mismo partido y el PVEM ante autoridades electorales.
No se augura una campaña tersa donde las propuestas estén por encima de los golpes bajos; las redes y medios digitales serán fundamentales en este proceso para bien o para mal, la pandemia cambiara la experiencia previa de hacer política y el semáforo cambiara, en dado caso, los mecanismos para tener el mayor alcance para llevar la propuesta al votante. No estaría de mal un acuerdo de civilidad política, donde lo más importante seria cumplirlo.
De forma tersa, educada, grosera, dando a entender, en ocasiones directa, sugiriendo, amable, con coraje, con impotencia, decidida o tímida , de cualquier forma pero ante la visita de hace algunos días del gobernador Juan Manuel Carreras al altiplano ,en el lugar que estuviera se le reclamaba que hubiera dejado pasar el tiempo para atacar a los incendios de la zona, y ya no pudiera hacer nada ante vientos evidentes en el lugar.
Al día de ayer se reportaron 264 hectáreas de vegetación consumida en el estado de SLP según la Conafort y el incendio en el sitio sagrado de Wirikuta sigue activo aunque controlado en un 80% continua su avance en el predio denominado el Astillero