Los espacios disponibles por el Gobierno Municipal de Matehuala, para el apoyo de los estudiantes en el desarrollo de su educación virtual, han resultado de gran ayuda para muchos niños que acuden a las bibliotecas adaptadas con equipo cómputo, impresión e internet, en donde además con el asesoramiento del personal bibliotecario, logran entender las tareas no solo teóricas, sino además las que requieren cierta practica.
Dentro de su formación educativa existen materias que requieren de habilidades artísticas, manuales y físicas, ante este tipo de destreza, los estudiantes son apoyados para el fortalecimiento motriz en los casos que lo requieren y lo solicitan, informó la Maestra Laura Lorena Hinojosa Chávez, Directora de Fomento Educativo.
El desarrollo motor grueso se determina como la habilidad que el niño va adquiriendo, para mover armoniosamente los músculos de su cuerpo y poco a poco mantener el equilibrio de la cabeza, del tronco, extremidades, ponerse de pie, y desplazarse con facilidad para caminar y correr; además de adquirir agilidad, fuerza y velocidad en sus movimientos.
Con ejercicios y juegos, a los estudiantes se les apoya para que logren desarrollar sus habilidades, teniendo en cuenta que con el confinamiento han dejado de lado las actividades físicas que comúnmente desarrollaban en la escuela o en los centros recreativos, por lo que es de gran ayuda el apoyo que reciben en estos espacios, para que logren el desarrollo de la motricidad fina el cual es decisivo para la habilidad de experimentación y aprendizaje sobre su entorno, pues posteriormente juega un papel central en el aumento de la inteligencia. Las habilidades de motricidad fina se desarrollan en un orden progresivo.
Estas actividades son complementarias con las tareas que realizan con el equipo de computo, y solo se brinda el apoyo a quien lo solicita, esto con el objetivo de brindar una atención integral en las bibliotecas que se encuentran adaptadas para el desarrollo y apoyo de los trabajos virtuales.
La improvisación y el entusiasmo han resultado básicos en el apoyo de los estudiantes que han tenido que adaptarse a las condiciones provocadas por la Pandemia.