Incumple normativa Gobierno Federal en la aplicación de las vacunas en Matehuala
10 julio, 2021

Por Yoscelyn Leyva Bustamante

 

Con el comienzo de la vacunación contra COVID-19 y la espera para la aplicación de la segunda dosis surgen inquietudes sobre ¿Cuándo será mi próxima dosis?, ¿Cuánto tiempo tengo que esperar para obtener la protección de las vacunas?, ¿Debo de seguir usando cubrebocas después de haberme vacunado?

Para la vacuna Pfizer-BioNtech la espera recomendada entre la primara dosis y la segunda es de 3 a 6 semanas máximo para aplicar una segunda dosis y que la eficacia aumente hasta un 94.8% después de los 15 días de haber aplicado la 2ª dosis.

Para la vacuna AstraZeneca-Oxford la espera recomendada entre la primera dosis y la segunda es de 8 a 12 semanas máximo para aplicar una segunda dosis y obtener una eficacia del 81.3% después de la 2ª dosis. Esto se debe a que se mostraron mejores respuestas después de un intervalo de 12 semanas en comparación con un intervalo de menos de 6 semanas, según un estudio publicado en The Lancet.

Con estos datos se puede calcular aproximadamente cuando se deberían de aplicar las siguientes dosis, esperando que una persona vacunada con Pfizer el día 9 de junio (considerado como el día 0) debe de recibir su segunda dosis desde del día 30 junio (3 semanas) hasta el 21 de julio (6 semanas) como fecha límite. Cumpliendo el esquema completo y obteniendo la protección del 94.8 %, 15 días después de la 2ª dosis.

 

 

Una persona vacunada con AstraZeneca el 26 de mayo (considerado como el día 0) debe de recibir su segunda dosis desde del día 21 de julio (8 semanas) hasta el 18 de Agosto (12 semanas) como fecha límite.

Es importante comprender que cada vacuna es diferente, por ello se debe respetar los tiempos recomendados para cada dosis para obtener una eficacia mayor, asistir a vacunarse es fundamental para proteger la salud, no hay que bajar la guardia, las variantes avanzan cada vez más rápido, aún no se obtienen datos de como las demás vacunas funcionan contra las demás variantes, por ello después de aplicarse la vacuna es necesario el uso de cubrebocas.

 

Fuentes:

Asociación Mexicana de Vacunología

Organización Mundial de la Salud

Últimas notas