Por Ernestina Molina Chávez
Y CONTINUAN girando nuestros “Molinos de Viento” y empezare esta columna comentándoles acerca de un tema que definitivamente esta en boca de todos y el cual es: el regreso a clases de acuerdo a disposición del Gobierno Federal a través de la Secretaría de Educación Publica será el próximo 30 de agosto del año en curso, y los padres de familia habrán de decidir si desean que sus hijos retornen a las aulas ya que en caso contrario la SEP ha anunciado que los programas educativos en línea habrán proseguir para quienes no regresen a las escuelas.
LAMENTABLEMENTE no falta quien politice este asunto relacionado con el Covid y es la oposición partidista (PAN, PRD Y PRI ya empezó “a llevar agua a su molino” (que no es de viento aclaro), lo que es importante reconocer es que hay un rezago en la educación En ciertos sectores de los niños y jóvenes que durante año y medio no contaron con internet, o la tecnología adecuada para tomar sus clases a distancia o simplemente dejaron de estudiar, lo cual resulta bastante preocupante tomando en cuenta que la educación es sumamente importante en cualquier país.
UN ASUNTO que causa cierto malestar entre los maestros y padres de familia es el de la carta responsiva que tienen que firmar antes de regresar a dar clases retirando toda responsabilidad al gobierno federal en caso de contraer el virus de la pandemia que aun no se ha retirado, esto ha provocado un desgarre de vestiduras de los institutos políticos opositores al gobierno federal a quien como en muchos temas están cuestionando ahora y como siempre duramente a la SEP, las opiniones son diversas en este sentido, ya que dicha carta no quiere decir que los hospitales públicos no vayan a atender a los docentes y alumnos que puedan enfermar de Covid.
EL PROBLEMA es que estos centros hospitalarios especialmente el ISSSTE no cuentan con el equipo necesario para atender a los enfermos de Covid si estos llegaran a registrarse, por lo que estas graves deficiencias se han podido observar desde que dio inicio la pandemia prácticamente a inicios del 2020 , específicamente los maestros se han quejado de como incluso al consultarles les han dicho que no tenían ese virus o simplemente los mandan a casa y han tenido que atenderse particularmente para poder recuperarse, gastando fuertes cantidades de dinero para ello.
MUY TERMINANTE ha sido la Secretaría de Educación Publica Delfina Gómez al subrayar que no debe exigirse uniforme a los alumnos de educación básica de nuevo ingreso, mucho menos listas de útiles escolares, por el contrario, añadió la funcionaria federal si los educandos guardaron libretas las pueden reutilizar, creo que en esto la URSE debe ser muy clara con los directivos de las escuelas para que notifiquen que no debe haber exigencias a este respecto, nosotros Veremos y Diremos
DE TODO ESTO tengo fuentes que me lo han revelado, lo mas grave aun es que pese a todo esto el ISSSTE continua con la incapacidad para atender a los trabajadores afiliados a este Instituto que no son solo profesores y esto no es culpa del personal médico ni administrativo, pues desgraciadamente la escasez de hospitales con mayor numero de camas se debe a que los anteriores gobiernos panistas y priistas no construyeron los centros hospitalarios con mayor capacidad de internamiento que se necesitaban, pues en lugar de ello se robaron el millones y millones de pesos y hasta dólares, aunque tal parece la sordera de los Directivos a nivel estatal es el peor de los males. Veremos y Diremos.
MUY TERMINANTE ha sido la Secretaría de Educación Pública Delfina Gómez al subrayar que no debe exigirse uniforme a los alumnos de educación básica de nuevo ingreso, mucho menos listas de útiles escolares, por el contrario, añadió si los educandos guardaron libretas las pueden reutilizar, creo que en esto la URSE debe ser muy clara con los directivos de las escuelas para que notifiquen que no debe haber exigencias a este respecto, nosotros Veremos y Diremos
VAYA QUE HAY algunos propietarios de gasolineras ahora si hacen su agosto al alterar en nuestra ciudad el costo del combustible pues oficialmente el litro de gasolina magna en la República Mexicana hoy cuesta $20.39 pesos. El precio desbordara el diésel hoy en México es de $21.73 pesos por litro. El costo de la gasolina premium en el país es de $22.17 pesos el día de ayer, y no estaría nada mal la visita de empleados de PROFECO para que revisen estos abusos que se cometen.
POR OTRA PARTE la Secretaria de Salud del Gobierno del Estado dio un aviso de alerta a toda la población de nuestro estado para que estrechen las medidas sanitarias, ya que hay un fuerte incremento de Covid 19 de más de 900 personas a nivel estatal, y de no frenarse este aumento la pandemia rebasara todos los recursos materiales existentes, abarcando el numero de camas que hay en los hospitales, seguimos observando gente sin cubrebocas en las tienditas además de que no se guarda la distancia en muchos lugares, así que no hay que salir si no es necesario y aplicar las medidas adecuadas.